La nueva Ford F-150 2024 ya está en Brasil a la espera de su regreso a Argentina

La marca del óvalo ya ofrece en Brasil a la Nueva Ford F-150 2024 con todas estas mejoras.

En Brasil ya está disponible la Nueva Ford F-150 2024, modelo que se lanza en aquel mercado mostrando la última evolución de la pick-up conocida en nuestro mercado. Inicialmente la marca del óvalo lanzó en nuestro mercado a la renovada F-150 Raptor, y posteriormente hará lo propio con la versión convencional.

La Nueva Ford F-150  2024 cuenta con un rediseño frontal, que incluye nueva parrilla frontal y ópticas con tecnología Full LED renovada. Asimismo cuenta con otros detalles de estilo, como falsas salidas de aire por detrás de los guardabarros delanteros similares a los de la  Ford Ranger.

Si bien la marca ya la ofrece a la venta, las entregas de la camioneta se darán recién entre octubre y noviembre, fecha para que la Ford también estaría planeando su regreso al país. Entre otros detalles incorpora el logo de la marca con letras blancas (en 2D) y como detalle un sensor de carga inmediata en el sector de carga, algo que se replica en la central multimedia.

Más en Cuyomotor.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.