Precios de motos: Honda Wave vs Motomel Blitz 110

Son dos de las motos más vendidas de la Argentina. Honda Wave vs Motomel Blitz 110 con precios.

La Motomel B110 o Motomel Blitz se destaca por su excelente relación precio/calidad, su bajo costo de mantenimiento y un consumo reducido gracias al eficiente motor OHC, que además es silencioso y emite bajas emisiones contaminantes.

El propulsor de esta CUB es monocilíndrico de 4 tiempos, con 110 cm3 de cilindrada, mientras que la caja puede ser de 4 velocidades o automática, según la versión. Esta configuración permite que la Motomel Blitz entregue 7 HP de potencia a 8.000 rpm. 

En seguridad ofrece frenos delantero a tambor o disco (según la versión), mientras que la parte trasera el freno es a tambor. En tanto, la suspensión es de horquilla hidráulica al frente, mientras que atrás ofrece amortiguador hidráulico.

La Motomel Blitz cuenta con tanque de combustible con capacidad de 3,5 litros, tablero con indicador de marchas, espacioso baúl bajo asiento y asiento ergonómico para asegurar la comodidad durante el viaje.

La moto también equipa una óptica homologada que ofrece un amplio rango de iluminación, lo que proporciona una excelente visibilidad durante la conducción. Además, su diseño y características la hacen muy fácil de manejar en el uso diario recurrente. Estas cualidades la convierten en una opción práctica y segura para los desplazamientos diarios.

Ficha técnica del modelo
Motor: Monocilíndrico de 110cc, refrigerado por aire, de 4 velocidades.

Potencia: 7 hp / 8.000 rpm

Frenos delanteros/traseros: Tambor/Tambor

Capacidad del tanque de combustible: 3,8 lts

Peso: 99 kg

Precio
La Motomel Blitz tiene un precio sugerido de $991.500.

La líder Honda Wave:
Precios oficiales para la Honda Wave. Así es, Honda Argentina publica en su web de motos los calores de lista y que deben ser de referencia para los futuros clientes que estén por comprar el modelos más exitoso de los últimos tiempos. En este informe compartimos la lista de precios de Honda Motos Argentina para las dos categorías de Wave.

En charla mano a mano con Cuyomotor, directivos de Honda Argentina confirmaron que estos valores que publican son reales y que deben ser una referencia para los consumidores, quienes a la hora de consultar en los puntos de cuenta (concesionarios) pueden alertar a la marca si considera que los valores son excesivos, como pasó a principios de mes con agencias oficiales que publicaban a la Honda Wave por encima de los 2 millones de pesos.

Equipamiento de la Honda Wave 110S
La CUB se muestra con estética moderna y deportiva, impecables detalles de terminación, motor 110cc refrigerado por aire, cuenta con dos incorporaciones: corte en la pata lateral y estanqueidad reforzada en la tapa de tanque de combustible.

En materia de frenos, en la Honda Wave 110S son de tambor, tanto para el frente como para la parte trasera. También se puede optar por la versión de freno a disco para ambas partes. La capacidad del tanque de combustible alcanza los 3,7 litros. En términos de potencia, alcanza los 9.3 HP a 7.500 rpm.

Ficha técnica de la Honda Wave
Motor: Monocilíndrico de 110 cc, refrigerado por aire, de 4 velocidades.
Potencia: 9,3 hp a 7.500 rpm
Frenos delanteros/traseros: Tambor / Tambor
Capacidad del tanque de combustible: 3,7 lts
Peso: 101 kg

Precios Honda Wave en enero 2024
En concesionarios. Honda Wave 110 base: $1.348.000 y patentada desde $1.536.440. Honda Wave 110 Full: $1.798.000 y patentada desde $1.999.940.
Oficiales de Honda Motos Argentina: Honda Wave 110 base: $ 1.262.500. Con freno a disco: $ 1.512.500 

Más en Cuyomotor.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.