Renault y Pixar

El cobranding, puede decirse, es la asociación estratégica de 2 empresas de diferentes rubros, en una acción común de marketing para vender sus –diferentes- productos.
De la mano de Pixar y su película UP, Renault está lanzando una interesante promoción para su línea Kangoo break –toda la gama- con beneficios importantes.
Las variantes Kangoo II se ofrecen con un GPS homologado por Renault, con cartografía completa y actualizable vía internet y combustible por $ 1,000.
Según la marca, UP refleja el espíritu viajero y de libertad, que comparte con la filosofía de la Kangoo.
Sus motores son los conocidos 1.5 dCI de 65 CV y 1.6 16 V y 95 CV.
Además de lo mencionado, toda la gama cuenta con una bonificación de $ 2,500 durante el plazo mencionado, que se suma a los beneficios promocionales.
Atractiva oportunidad para quien está buscando un vehículo familiar multiuso.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.