Toyota Hilux ¿Cuánto más barata sale una usada frente a la 0km?

La oferta de autos usados se hace más interesante cada día, en este caso con la Toyota Hilux: detalles y precios.

Al igual que la caída en venta de los autos cero kilómetro, los usados también sufren el coletazo de la crisis y la Toyota Hilux es un fiel parámetro de mercado. Paralelamente la venta de autos semi-nuevos está teniendo más que interesantes ofertas. Un caso particular se da precisamente en las pick-ups, donde el alto precio de las unidades 0km debe enfrentarse al de las unidades con algunos años y kilómetros encima.

En este caso en particular analizamos el mercado en busca de unidades en particular, frente al precio de las cero kilómetro. Pusimos como parámetro la variante Toyota Hilux SRV 4×4 del año 2021 con caja manual, unidad que cuenta con tres años de uso, y se pueden encontrar en un estado más que bueno.

Como parámetro un ejemplar de Toyota nueva con este equipamiento y configuración tiene un precio de lista de $ 48.115.000, siendo la versión casi tope de gama, lo que le brinda un buen confort general y equipamiento, sin perder la utilidad propia para el trabajo.

Toyota Hilux: Usada VS 0km
Por ejemplo encontramos  una unidad de Hilux usada color blanco, en este caso con 64.000 kilómetros recorridos y en un estado muy bueno y con algunos accesorios agrados El precio solicitado de este ejemplar es de $ 37.800.000, más la transferencia que tiene un costo cercano a los 2 millones de pesos.

En este contexto, el resto de las unidades de Hilux SRV publicadas, ya sea bajo esta configuración o bien con tracción 4×2 y caja manual o bien 4×4 con caja automática, tienen valores en torno a los 35 a 40 millones de pesos.

Con este punto de vista son cerca de 10 mil dólares los que un potencial usuario puede ahorrarse adquiriendo un usado de tres años, en una situación de mercado en la que además no se debe pasar por alto posteriormente un menor costo de seguro y patente en el vehículo usado.

Las versiones de Toyota Hilux y precio
La Toyota Hilux desde hace varios años se ha convertido en la pick-up mediana más buscada por los argentinos. Sus distintas configuraciones en 4×2 o 4×4 se vuelven en una útil herramienta de trabajo o el vehículo perfecto para el trabajo o esparcimiento.

Ya en marzo ocupó el cuarto lugar de los 20 vehículos más vendidos, si bien no fue su mejor mes, sigue demostrando por qué es la camioneta más buscada por los argentinos durante años.

Toyota Hilux doble cabina y sus dos precios clave 
HILUX 4X2 DC DX 2.4 TDI 6 MT $ 32.306.000
HILUX 4X4 DC GR-SPORT IV 2.8 TDI 6 AT $ 64.886.000

Más en Cuyomotor

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.