VW Amarok y Toyota Hilux: Los precios durante mayo

Las VW Amarok y Toyota Hilux se plantean lucha en 2024, y esto cuestan durante mayo.

Los precios de dos de las pick-ups más aceptadas de Argentina como lo son la VW Amarok y la Toyota Hilux ya están disponibles de cara al mes de mayo de 2024. En este caso se trata de una de las luchas más fuertes dentro del mercado local.

¿Cuánto cuestan las Toyota Hilux y VW Amarok durante mayo?
Las intermedias de la Toyota se denominan SR, que cuesta $ 36.687.000 con tracción 4×2 o $ 44.178.000 con tracción 4×4 y motor de 204 CV. Por $ 46.199.000 se ofrece la configuración 4×4 con transmisión automática de seis velocidades. .

Amarok Comfortline agrega el motor biturbo de 180 CV y tiene un precio de $ 39.941.050 en la configuración 4×2 manual, o $ 46.949.600 en la 4×4. Las mismas se ofrecen con transmisión automática de ocho velocidades a $ 43.496.000 (4×2) mientras que la 4×4 añade a su vez el motor V6 de 258 CV, a un precio de $ 50.133.750.

Más en Cuyomotor.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.