#09 Daniel Herrero (Toyota Argentina)


Siempre un paso adelante

Hace tres años proyectaban tener hoy 10% del mercado: ya llegaron al 12%
Aunque no es oficial, es muy probable que este año llegue el Yaris desde Tailandia
El principal desafío es mantener la competitividad de los costos productivos en el país


Cuando uno mira declaraciones viejas de CEOs, lo más probable es que encuentre que habían sobredimensionado sus expectativas. Es decir, que con el correr del tiempo hayan logrado un poco menos de lo pensado. No es el caso de Toyota: en 2013 le pedíamos a Daniel Herrero un pronóstico, partiendo de aquel 6% de market share: “sumando el Etios queremos estar en tres años en el 10% del market share”, decía. Pero ya tienen el 12% y -agrega hoy- “una proyección similar para los próximos dos años”.

Desde 2013, Toyota empezó y está terminando la ampliación de su centro industrial de Zárate donde invirtió US$ 800 millones: “duplicamos la superficie cubierta de una planta que será comparable a cualquier planta de Japón o Estados Unidos.

Además, con los nuevos modelos de Hilux y SW4 que se presentaron en 2015 y el incremento de la capacidad productiva de la planta, se podrán alcanzar nuevos destinos de exportación en Latinoamérica, explican.

¿Cómo sigue Toyota? El principal desafío que debe enfrentar la industria automotriz es la competitividad de sus productos en un mundo globalizado. En empresas donde la exportación tiene una alta incidencia, los costos productivos serán fundamentales para mantener el volumen de ventas y generar nuevos mercados ante la competencia de otros países.

Edición del 27 de mayo de 2013
 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.