Brubank crece y suma su división Empresas, la nueva era de banca digital para Pymes (las 6 características principales de la plataforma digital)

El banco digital Brubank (regulado por el Banco Central), anunció el lanzamiento de Brubank Empresas, un servicio innovador diseñado específicamente para apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Cómo opera.

Con Brubank Empresas, las compañías pueden abrir su cuenta online en minutos, sin costo de apertura ni mantenimiento y gestionar sus operaciones de manera totalmente digital, sin necesidad de visitar una sucursal física.

Brubank Empresas permite operar la cuenta totalmente desde el celular. Tiene una cuenta remunerada  que permite invertir y rescatar dinero de manera inmediata, aprovechando un rendimiento diario. Además ofrece un especialista de empresas disponible vía Whatsapp y soporte 24/7 por chat. 

"En Brubank, sabemos que las PYMEs son el motor de la economía argentina. Con este lanzamiento reforzamos nuestro compromiso con la transformación digital de las finanzas y la banca, ofreciendo a través de la mejor tecnología una solución innovadora y ágil que simplifica el día a día a los emprendedores y las PYMEs”, comentó Juan Bruchou, CEO y cofundador de Brubank.

Por su parte, Gonzalo Campos, head banca empresas de Brubank, expresó: “Con Brubank Empresas, no solo proporcionamos una plataforma digital sin burocracia y papelerío, sino que también ofrecemos una atención super personalizada, permitiendo a los dueños de negocios y emprendedores manejar sus finanzas desde cualquier lugar. Además, agregó: "Estamos trabajando para lanzar más productos simplificados y rápidos, aprovechando nuestra plataforma tecnológica. Nuestro objetivo es apoyar a los emprendedores y PYMEs a superar desafíos financieros e impulsar su crecimiento en este nuevo ciclo económico".

De la mano de Campos, Brubank participó el jueves, 27 de junio, en el Congreso Nacional Somos PYMEs que se llevó a cabo en La Rural. Como speaker del panel “Herramientas de Financiamiento para PYMEs”, Campos destacó la propuesta de Brubank Empresas, diseñada específicamente para emprendedores y PYMEs. Esta se enfoca en ofrecer una plataforma digital ágil y la atención de un especialista de empresas disponible vía Whatsapp.

Características principales:

Apertura de cuenta en minutos: Las empresas pueden abrir una cuenta sin costo de apertura y mantenimiento en minutos, sin necesidad de visitar una sucursal física ni presentar documentación física.

Gestión totalmente digital: Podrán gestionar todas las operaciones de su empresa a través de la aplicación desde la comodidad de su celular.

Atención personalizada: Brubank Empresas ofrece un modelo de atención con un especialista de empresas disponible vía Whatsapp y soporte 24/7 por chat.

Cuenta remunerada: Las empresas pueden invertir en una cuenta remunerada con rescate inmediato, aprovechando un rendimiento diario.

Pagos y transferencias: Facilita el pago de sueldos, la gestión de proveedores, y el pago de servicios, incluidos VEPs, todo desde la app. Además, permite transferencias inmediatas y cobrar ventas con beneficios claros y detallados.

Terminal Payway: Ofrece 12 meses de una terminal bonificada para gestionar ventas de manera eficiente y con comisiones más bajas.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.