La Siglo 21 inauguró su teatro griego para 1.100 personas (se viene Experimenta21)

La Universidad Siglo 21 inauguró ayer el anfiteatro en el Campus. Lo hizo con un Campus Day, un festival que congregó a estudiantes, profesores y egresados, desde muy temprano en la tarde, con actividades que permitieron el disfrute de las nuevas instalaciones.

La nueva infraestructura ocupa una superficie de 1.170 mts2, tiene una capacidad para más de 1.110 personas y pone en valor el uso del espacio verde a cielo abierto, combinando rampas, gradas, y un escenario de 120 mt2 en el que la universidad prevé no solo que los estudiantes muestren su talento, sino que además sea de acceso a la comunidad cordobesa.

Las gradas cuentan con asientos realizados con maderas ecológicas y el predio cuenta con luces LED, enchufes eléctricos y puertos USB para garantizar el uso de dispositivos tecnológicos en todas las actividades.

El evento de inauguración ambientado con carpas, foodtrucks con comida y bebidas, música en vivo, pantallas gigantes y juegos, fue conducido por el modelo y animador, Iván de Pineda, protagonista de la campaña “El mundo, tu mundo”, de la Siglo 21.

En la oportunidad se desarrollaron charlas motivacionales a cargo de referentes nacionales que expusieron sobre inserción en el mundo laboral, creatividad, liderazgo y superación y trabajo en equipo. La jornada culminó con la presentación del grupo Estelares, lo que permitió ver el despliegue tecnológico del nuevo anfiteatro.

Experimenta21
Luego de la inauguración del anfiteatro, la Siglo 21 prevé un segundo evento de envergadura: la apertura del edificio Experimenta21 para el próximo 27 de octubre, a las 19, para el que fue invitado, además de las autoridades provinciales el ministro de Educación de Nación, Esteban Bullrich, entre otros ministros.

En el edificio de 11 pisos en el que la tecnología será la vedette, ya se pueden ver a los obreros trabajando sobre los últimos detalles de la construcción y a los profesores probando y poniendo a punto los dispositivos tecnológicos con los que cuenta.

Hay que destacar que el Experimenta21, combina distintas variables que le permiten ser eficiente en el consumo de energía, por un lado, los huecos asimétricos en sus paredes exteriores que permiten el ingreso de luz natural y la posibilidad de enfriar su interior con el reciclado de agua de lluvia.

La inauguración de este edificio modelo en el país, será también una muy buena excusa para el desarrollo de shows, en los que el objetivo será que este enorme edificio tecnológico, se luzca.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)