Las principales tendencias de eCommerce para el 2022

Las compañías de comercio electrónico tienen grandes retos que afrontar en el 2022. Si bien el comercio electrónico ha tenido un crecimiento considerable desde que comenzó la pandemia, nadie sabe a ciencia cierta qué sucederá en el cada vez más cercano mundo post-COVID. No solo esto, sino que este año igualmente anuncia cambios significativos en la manera en la que interactuamos en línea y cómo se monitorean los datos de los consumidores.

Aquí te presentamos algunas tendencias de comercio electrónico que debes considerar mientras el año sigue en sus inicios. 

El fin de las “Third-party Cookies

Google anunció que eliminará el uso de las third-party cookies en el 2023, lo cual deja a las empresas de comercio electrónico con tan solo un año para reaccionar ante este cambio drástico.

El fin de las cookies significa que ya no será posible recoger información contextual sobre los potenciales clientes o mostrar publicidad como los anuncios personalizados, los audience extension ads, o los retargeted ads. Sin una preparación adecuada, esto puede limitar severamente el alcance de tu campaña publicitaria y la eficacia de la generación de clientes potenciales (lead generation).

En el 2022, los especialistas en marketing comenzarán a adaptarse enfocando sus esfuerzos en el SEO, el marketing en redes sociales y el marketing de contenido para compensar la eventual pérdida de tráfico publicitario y las pérdidas de ingresos resultantes.

Enfócate en construir una comunidad

Construir comunidades alrededor de las marcas será una gran tendencia este año debido a la pérdida de las cookies y el impacto del COVID-19 en el online engagement.

Según un estudio realizado por Accenture, el COVID-19 ha cambiado el concepto del engagement del consumidor, tanto en línea como fuera de ella. Ha pasado de ser un engagement transaccional a uno basado en las relaciones. Esto se debe en parte a las medidas de aislamiento, pero también como resultado de la necesidad del consumidor de tomar en cuenta su propia seguridad cuando interactúa con las marcas. Las empresas que se han adaptado (como con servicios de delivery o los showrooms virtuales, por ejemplo) han sido recompensadas con la fidelidad del cliente.

Es poco probable que esta tendencia de construir comunidades desaparezca junto con la pandemia y los especialistas en marketing necesitan crear comunidades en las que se mantengan y refuercen las relaciones.

Un claro ejemplo es el sentido de comunidad entre los usuarios de Apple. Las empresas también pueden crear comunidades focalizadas en redes sociales o portales web, tal como lo ha hecho Sephora con su Beauty Insider Community.

Diversifica el contenido de video

Si no lo has notado, la mayoría del internet se está inclinando a favor del contenido en video. El 66% de los consumidores confían en este tipo de contenido como su fuente #1 de información. Es por esta razón que las redes sociales como Instagram, TikTok y YouTube siguen disparándose en popularidad.

Las marcas de comercio electrónico relevantes actualizarán sus páginas web con una mayor diversidad de contenido en video, incluyendo:

  • Videos en la página de inicio
  • Videos de fondo
  • Videos en las páginas de productos
  • Videos de demostración de productos/tutoriales
  • Videos de testimonios/reseñas

La mayoría de páginas tradicionales y basadas en contenido textual comenzarán a incorporar videos. Agregar contenido original a tus cuentas de redes sociales también será importante como parte de tu estrategia.

Las empresas de comercio electrónico con presupuestos limitados pueden aprovechar la oportunidad de descargar videos gratis de páginas de video de stock o usar herramientas de animación automatizadas para crear contenido visual rápidamente sin gastar mucho dinero.

El Big Bang del Metaverso

El cambio de identidad de Facebook a “Meta” a finales del 2021 hizo que el término “metaverso” se hiciera mundialmente conocido. Esta expansión del mundo virtual incorporará la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (AR) y la tecnología inteligente en nuestras vidas diarias.

¿Qué significa esto para las marcas de comercio electrónico? Imagina si alguien pudiera usar la cámara de su teléfono para “probarse” ropa de una tienda en Shopify. O, ¿qué tal si un cliente pudiese ensayar un palo de golf en un green virtual antes de presionar el botón de comprar? ¿Cuánto aumentaría tu disposición a hospedarte en un hotel si tuvieras la oportunidad de hacer un tour virtual por la habitación antes de reservarla?

Estas experiencias vendrán en el 2022 (algunas de ellas ya están aquí). Las empresas que adopten estos cambios ganarán una ventaja sobre las otras.

El metaverso también brindará oportunidades a las comunidades de las marcas de volverse más fuertes e interactivas. Las interacciones ya no estarán limitadas a un “compartir” o “me gusta”. Los consumidores podrán relacionarse cara a cara con los avatares de las marcas, influencers, y entre ellos en foros virtuales.

El 2022 traerá consigo el fin de la pandemia (¡esperamos!), pero es solo el comienzo de un cambio enorme en las tendencias sociales en línea y en el marketing de contenidos. Usa las tendencias descritas como guía para tu estrategia de marketing y tu negocio de comercio digital florecerá este año.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.