Más caro que el “elissir” del Coco Basile: el Blue Label (por litro) es más barato que unas gotas para los ojos

Probablemente hayas escuchado a más de uno elogiando con una voz grave al cotizado whisky, ¿pero sabías que en comparación, hay cosas que cuestan un poco más? Sí, suena loco, pero es así, y más cuando el objeto a comparar son unas simples gotas para ojos. ¿Querés saber un poco más? Seguí leyendo.

Hace un tiempo, la red social Tik Tok volvió a rememorar la histórica frase del Coco Basile en el programa "Marca y Presión" de TyC Sports, donde el periodista Marcelo Palacios entrevistó al ex DT de la Selección Argentina.

"¿Cuál es el mejor whisky del mundo", preguntó Palacios, a lo cual Coco responde sin dudarlo: "El mejor del mundo, el Blue Label de Johnnie Walker. Un Johnnie Walker etiqueta negra lo tomo, pero cuando es algo especial, un Blue Label. Es un `elissir”.

¿Cuánto cuesta este elixir del Coco en relación a las gotas para los ojos? Una botella de 750 ml de Blue Label tiene un costo de $ 335.337 aproximadamente. Si reducimos esa cantidad a 10 ml, que es el contenido que tiene la mayoría de los frasquitos de gotas para los ojos, nos da que cada 10 ml el Blue Label cuesta $ 4.400. Ahora, ¿cuánto cuestan las gotas para los ojos? Te va a sorprender: el precio ronda entre los $ 4.729 y $ 5.000.

Si no recordás este icónico momento (que dudo que sea así), o simplemente querés rememorarlo, te dejo este clip para que lo disfrutes.

@cn_futbol Es un elissir#elissir #cocobasile ♬ sonido original - Cn_Futbol

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.