Plaza Motos, otra víctima de la crisis: encaró un plan de reestructuración (sus ventas cayeron un 49%)

Plaza Motos también es noticia por ser otra de las damnificadas de la crisis. El atraso de 21 días en el pago del sueldo de enero que afectó a los empleados de Córdoba desató el conflicto con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), conflicto que se encuentra bajo una conciliación obligatoria. La empresa que comanda Leandro Garat encaró un plan de reestructuración para hacer frente a la crisis que incluyó 6 despidos. Desde la empresa prefieren guardar silencio para conservar la “paz social”.

Hace casi un año Plaza Motos proyectaba un agresivo plan de expansión. Pero la situación del país, y del sector (las ventas nacionales cayeron alrededor de un 60%) le dieron un vuelco a sus proyectos que derivaron en un plan de reestructuración.

El conflicto con SMATA comenzó con la deuda de 21 días en el pago del sueldo -correspondiente al mes de enero- de los empleados cordobeses. “El gremio SMATA filial Córdoba actuó de manera desmedida realizando manifestaciones con elevados niveles de agresividad en los locales de la empresa en la ciudad de Córdoba e imposibilitando cualquier plan de reestructuración posible”, declara el comunicado oficial de la firma.

El atraso en los pagos -que según informaron ya fueron abonados- es consecuencia de la crisis del sector que experimentó una caída en las ventas cercana al 60%. En el caso de Plaza Motos las bajas rondaron el 49%.

Ahora, la situación entre la empresa y el gremio se encuentra bajo una conciliación obligatoria. Por eso, desde Plaza Motos prefieren no salir a hablar sobre el tema “para preservar la paz social”.

Ante la compleja situación, la empresa que comanda Garat se embarcó en un plan de reestructuración que tuvo como consecuencia 6 despidos y podría incluir el cierre de locales.

Aunque, según expresan “El espíritu del directorio de la empresa es el de cuidar la continuidad de la fuente laboral de los más de 185 empleados en todo el país, de los cuales 103 se desempeñan en la ciudad de Córdoba, pero que en el mismo sentido es necesario realizar algunas reducciones para poder asegurar esta continuidad, adecuando la estructura de la empresa a la realidad de ventas”.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.