Swaroski llega a Córdoba (la marca suiza eligió Patio Olmos).

Las mujeres que lean esto seguramente le habrán “echado el ojo” a alguna de sus piezas de cristal en algún aeropuerto internacional o en los coquetos locales de Paseo Alcorta, Patio Bullrich, por no mencionar las tiendas en Londres, París (foto), New York y tantísimas ciudades alrededor del mundo. La buena noticia es que la coqueta marca suiza Swaroski llega a Córdoba con un local exclusivo en Patio Olmos donde traerá sus lineas de joyas, carteras, relojes y accesorios. Luego de desarrollar 9 locales en Buenos Aires, el décimo eslabón de esta delicada cadena estará en Córdoba. (Más sobre Swaroski en la "lupita" que lleva a ver nota completa).


En 1895, Daniel Swarovski I, un vanguardista visionario de Bohemia, se trasladó a la localidad de Wattens, en el Tirol austriaco, con una máquina recién inventada para el tallado y pulido de los cristales para bisutería.
Desde sus comienzos que revolucionaron el mundo de la moda, Swarovski ha crecido hasta convertirse en el productor líder mundial de cristal tallado para moda, bisutería y, más recientemente, iluminación, arquitectura e interiorismo.
En la actualidad, la empresa, todavía con sede en Wattens, propiedad de la familia y dirigida por la cuarta y quinta generación, alcanza un ámbito mundial, con cerca de 26.000 empleados y presencia en más de 120 países, con un volumen de negocio de 2.520 millones de euros en el 2008.
Swarovski consta de dos áreas de negocio principales, una dedicada a la producción y venta de elementos de cristal al sector industrial y la otra a la creación de productos acabados de diseño.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.