¿Te recomendaron un medicamento casero para frenar la caída del pelo? Conocé los pasos a seguir para solucionar el problema de verdad

Nuestros amigos nos recomiendan medicamentos caseros, las búsquedas de Internet nos hablan de remedios que podemos preparar en casa, pero esto ¿nos acerca a una verdadera solución? En esta nota charlamos con expertos que nos dan su visión sobre los pasos a seguir para dar con una verdadera solución contra la caída capilar y no perder energía, dinero y tiempo con medicamentos que no tienen una efectividad comprobada.

Todos tienen un consejo para dar

El Dr. Nicolás Lusicic (MN 80872), fundador de Hair Recovery, nos cuenta su experiencia de décadas recibiendo pacientes. “La caída de cabello es un tema sobre lo que todos opinan con facilidad, quizás sobre otras cuestiones médicas la gente no opina tanto, pero para la caída, ¡siempre hay un consejo! explica y agrega “ los amigos, Internet y el boca en boca muchas veces terminan llevando a la gente a perder tiempo, probando remedios caseros”.

“Los medicamentos caseros son una posibilidad, también están los medicamentos de laboratorios no comprobados que están en el circuito comercial, esto también hace perder tiempo y dinero a los pacientes que intentan encontrar una solución cuanto antes sin dar en la tecla” cuenta Lusicic  y explica que “la realidad es que estas pruebas sólo colaboran con la ansiedad de la gente, porque terminan esperando resultados y el tiempo va pasando, sabemos que actuar a tiempo es una de las claves para la solución”.

¿Qué hay que hacer para dar con la solución cuanto antes?

La Dra. Emilia Mancebo Grab (MN 102073), Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva, especialista de Hair Recovery nos comparte su experiencia: “La realidad es que la consulta con un profesional es el primer paso que hay que dar, es lo que recomendamos. Los profesionales son los que pueden determinar las verdaderas causas de la caída del pelo, y teniendo la causa, podemos tener la solución, es así de simple”.

“Consultar con el profesional es lo que nos va a hacer arrancar un buen tratamiento y revertir el problema, hay muchísimos tratamientos disponibles, la tecnología avanza día a día y cada patología, cada causa tiene una solución disponible para que la caída se frene cuanto antes” explica.

Además de tratamientos, la Dra. Mancebo Grab, recomienda shampúes especializados: “Las líneas de shampoo y productos profesionales, de la mano de laboratorios reconocidos como Scientific Lab de Hair Recovery se pueden comprar online, recibirlas en tu casa y empezar a actuar a tiempo, incluso complementando otros tratamientos”.

¿Qué nos pueden brindar los profesionales?

“Hay soluciones para todos los casos” expresa el Dr. Nicolás Lusicic, “nuestras tecnologías y tratamientos disponibles van avanzando día a día, y cada vez hay más posibilidades de frenar la caída capilar cuanto antes; siempre y cuando tengamos el diagnóstico correcto para elegir el tratamiento adecuado”.

“Podemos recomendar tratamientos no invasivos, localizados y ambulatorios, como Nutrifol de Hair Recovery” cuenta Lusisic, “se trata de una técnica de mesoterapia que aplica un shock de nutrientes en el cuero cabelludo del paciente, dándole las vitaminas, nutrientes y aminoácidos que el bulbo capilar necesita exactamente en la raíz para estimular el crecimiento”.

“Para otros pacientes, también aconsejamos microtrasplantes capilares con resultados sorprendentes” explica el Dr. Lusicic “nuestras técnicas están cada vez más avanzadas, se logran resultados naturales, precisos, y los pacientes pueden retomar con su vida normal enseguida” agrega.

“Creo que la clave para llegar a la solución es la consulta con un profesional, desde ahí, ya se puede empezar a pensar en una batería de tratamientos y recomendaciones que van a dar con una solución” cuenta Lusicic y remarca que “así, los pacientes se sienten tranquilos, no ponen su autoestima en juego, y tampoco pierden dinero y tiempo con soluciones que no van a funcionar”.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.