Thermomix se va de los shoppings y abre locales propios: el primero de Córdoba en zona norte (el sexto en todo el país)

Como segunda plaza en clientes, Thermomix (la marca que produce el robot que cocina y hace mucho más que eso) acaba de cortar cinta de su primer local en la provincia, ubicado en Av. Laplace 5520, en el también flamante complejo Casagrande Laplace. Mirá.

Con $ 5 millones de inversión y 60 m2 inauguró el primer local Thermomix en Córdoba, un concepto que ya existe en Buenos Aires (4 locales) y Salta, con un enfoque que no busca precisamente vender, sino enseñar sobre cocina mediante clases, talleres, demos y capacitaciones tanto para futuros clientes de la marca como también para sus agentes comerciales.

“De cada 2 demostraciones en 1 se vende una Thermomix”, asegura Beatriz Macaya, al timón de la operación en Argentina.

El local oficial de Thermomix -el primero en abrir en lo que será el bloque comercial de Casagrande Laplace- fue diseñado por el Estudio Microarquitectura y busca brindar un acercamiento con los usuarios y futuros clientes, mostrando en vivo con talleres, demos y clases las bondades del TM6 -el robot más nuevo de la marca- y master class para cocineros famosos que darán cátedra sobre secretos, atajos y buenas prácticas con este ayudante de cocina.

El robot
Actualmente Thermomix va por su décima generación de robots de cocina, el TM6, lanzado en 2019 y con precio en Argentina de $ 590.000, con posibilidad de 6 cuotas o el programa de referidos de Thermomix, donde se paga la mitad de producto como “garantía” y si en 3 meses el usuario logra que otras 6 personas se hagan con su robot, el producto le queda totalmente gratis.

5 años, miles de clientes
Thermomix llegó a Córdoba en mayo de 2017, coincidiendo con la llegada de la firma alemana al país y siendo la primera provincia del interior en ofrecer los robots de cocina de Vorwerk, la creadora de este todo-en-uno de la cocina. 

A día de hoy ya cuentan con más de 1.500 clientes en la ciudad, 100 agentes de venta y con la expectativa de que este nuevo local ayude a superar las 700 unidades en 2023, rompiendo la cifra de 550 que vendieron en este 2022. 

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.