¿Cuál es el límite para dar beneficios a los colaboradores de una Organización?

(Por Yamile Atanasoff - Founder Cataliza Consultora en Bienestar y Felicidad Organizacional)

¿Cuál es el límite para dar beneficios a los colaboradores de una Organización?

En varias ocasiones, luego de presentar propuestas de bienestar organizacional, los directivos o dueños de empresas me preguntan: ¿Cuál es el límite para los beneficios?.

Siempre me pareció interesante esta pregunta porque no tiene una respuesta única o rígida, sino más bien invita a la conversación, al acuerdo y es un hermoso momento para “poner sobre la mesa” valores, objetivos, propósito empresarial. 

Para determinar el límite de los beneficios no monetarios, hay varios factores a considerar: 

1. Sostenibilidad financiera: Es crucial que los beneficios, no pongan en riesgo la estabilidad económica de la empresa. Si bien invertir en el bienestar de los empleados es clave, debe hacerse de manera que no comprometa el futuro de la organización. 

2. Impacto en la productividad y el rendimiento: Los beneficios deben estar alineados con el objetivo de optimizar la productividad y el rendimiento laboral. Siempre el foco debe ser la mejora continua, tanto de la organización como la personal de cada colaborador. 

3. Creatividad y comunicación asertiva en la puesta en marcha: los beneficios de cada empresa deben hacer “match” con el equipo. Lo que para una empresa puede ser un beneficio para la otra no. Lo importante es tomar referencias y buscar creativamente la mejor forma de amalgamarlo a la cultura de la organización.
Luego de eso, comunicarlo explosivamente y de manera continua, porque en poco tiempo se puede desvanecer la motivación.

Es muy importante no tener miedo, si pensás que dar beneficios es un “viaje de ida”, entonces: abrochá el cinturón y vamos que te acompaño. Qué mejor que ser una empresa que da posibilidades, que valora a su gente, que acompaña el pulsar constante de este mundo que nos está invitando a ser felices en nuestros trabajos. 

Bonus para hacer cartelito y dejarlo visible: La clave está en buscar coherencia y equilibrio entre lo que se ofrece y lo que se recibe a cambio. Cuando los beneficios están alineados con los valores y la misión de la organización, y los colaboradores sienten un reconocimiento, la relación se vuelve más armoniosa y esto mis queridos: el público (clientes, proveedores, comunidad en general) lo siente. 

https://www.instagram.com/consultoracataliza/

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.