Villa Carlos Paz quiere convertirse en la primera Ciudad Gamer de América Latina (y ya se está preparando)

Este vanguardista proyecto está liderado por la empresa BEN Group y cuenta con el apoyo de DEVA, la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina, de la intendencia de Villa Carlos Paz y de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz. Mirá.

La villa se prepara para convertirse en la primera Ciudad Gamer de latinomerica, en busca de estar al corriente de este nuevo paradigma que mueve a millones de personas y transformar a Villa Carlos Paz en un epicentro de encuentro y diversión para los amantes de los videojuegos de todas las edades con gran énfasis en la socialización y generación de experiencias atractivas para las nuevas generaciones.. 

El proyecto está llevado adelante por medio de distintas organizaciones del sector público, privado y social. Es por ello que el pasado viernes 10 de mayo se reunieron la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz, la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA) y el holding de entretenimiento Ben Group para comenzar los preparativos.

Villa Carlos Paz, la Ciudad Gamer

Una ciudad gamer es concebida como un espacio de encuentro y diversión para entusiastas de los videojuegos y tiene como objetivo transformar a la localidad en un punto de referencia para la cultura gamer a nivel nacional e internacional y un destino líder en turismo y entretenimiento para todas las edades.

Entre las propuestas que se encuentran en desarrollo se destacan:

  • Habitaciones con temática gamers en alojamientos y hoteles locales.
  • Restaurantes y menús gamers.
  • Espacios para creadores de contenido.
  • Centros de entretenimiento y arenas gamers.
  • Eventos y torneos de deportes electrónicos.
  • Actividades al aire libre vinculando la tecnología y el medio ambiente.
  • Capacitaciones y talleres para el crecimiento de la industria.
  • Showrooms de tecnología orientada al sector.

Los videojuegos como pilares del trabajo y la educación

La industria de los videojuegos, específicamente el gaming y los esports, se encuentra en pleno auge, siendo Argentina el tercer país de LatAm con mayor audiencia y consumo. Como toda industria en crecimiento, requiere aportes de valor que permitan la capacitación y la generación de puestos de empleos para su desarrollo profesional.

Dentro de las propuestas que Villa Carlos Paz se encuentra desarrollando se destacan oportunidades de pasantías para estudiantes y el desarrollo educativo tendiente a generar profesionales para los puestos que la industria demanda.“Buscamos desarrollar un turismo de jóvenes y adultos relacionado con la industria del videojuego para que Carlos Paz se transforme en un host gamer con la innovación como eje central. Para esto potenciamos la industria a través de capacitaciones y desarrollo de talentos. Sostenemos que la ciudad tiene todo el potencial para convertirse en el epicentro gaming del país y la región”, sostuvo Nicolás Honeker referente de DEVA y director operativo de Ben Group.

Entre los principales objetivos de este proyecto se encuentran la generación de espacios de socialización y cohesión social, destinados a jóvenes y adultos por igual. Esto no solo fomenta un sentido de comunidad y pertenencia, sino que también contribuye a la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos.

El director ejecutivo de BEN Group, Eric Manrique, destacó la importancia de este desarrollo para la industria del gaming & esports: "Este proyecto representa un hito significativo para la industria del gaming & esports en América Latina. Estamos emocionados de liderar este esfuerzo para transformar Villa Carlos Paz en un destino de referencia para los amantes de los videojuegos y un centro de innovación tecnológica".

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.