Destellos emergentes

(Por Sara Bongiovanni) Actualmente, una de las opciones para complementar la iluminación de los jardines y espacios exteriores son las luces empotradas en el piso, especialmente también para las fachadas. Los artefactos delegan el protagonismo exclusivo a la luz, y sus delicadas líneas quedan desapercibidas, mimetizadas con los solados o el césped. Existen distintos tipos de luminarias, y variedad de lámparas según los elementos que se vayan a iluminar y los efectos que se quieran lograr.

Según los efectos que se plantee en el proyecto de iluminación, va a depender la distancia entre cada artefacto. En fachadas de gran porte, las de mercurio halogenadas.
Este sistema de iluminación empotrado permite que la luz surja del piso, y que se pueda pisar sobre él sin dañarlo.
Las luminarias empotradas tienen un borde metálico reforzado que se puede quitar -está ajustado con tornillos- para cambiar la lámpara.
En el césped se debe ejecutar una base firme que posibilite embutir el artefacto al ras del suelo.
Los modelos de Lucciola: 1-Yolo, con T5; 2 y 3-Giano y Soft, para varios tipos de lámparas;

Las luminarias deben ser herméticas, seguras y de alta resistencia para soportar su emplazamiento al ras del piso y en el césped es necesario hacer una base firme para el artefacto. Sugerencia: preverlo en la etapa de obra.
En los exteriores, las fuentes de luz “desde abajo” son ideales  para demarcar  ingresos, senderos,  los bordes del solárium, enfatizar un límite, o iluminar las especies. Incluso para ponderar las fachadas o ciertos detalles.
Lucciola es una empresa nacional  líder en artefactos de iluminación, y ofrece una amplia gama de diseños: redondas, cuadradas y muy lineales; de acero o de aluminio, con cobertores plásticos o de vidrio. Depende mucho del tipo de lámpara que se use.
En una fachada de gran porte se opta por las de mercurio halogenadas, por ejemplo el modelo “Oasis” (de Lucciola)  con equipo y lámpara de 150w cuesta $ 2.750.
Para jardines pequeños se recomiendan los artefactos con dicroicas o AR111 (o incluso Led), ubicados cada 3 m más o menos -según los efectos que se busquen-  con transformador para maximizar los niveles de seguridad y llegar al artefacto con 12 v. El modelo “Icon” de acero inoxidable, con lámparas AR111 y transformador, cuesta $ 689 y con led $ 939. El novedoso  modelo lineal “Yolo”, viene de 618mm y de 1.213 mm de largo ($1.300), con fluorescente (T5) o con tira de leds y logran efectos divinos.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.