Disfrutando un Audi Driving Experience

(Por José Manuel Ortega) Invitados por Audi Argentina estuvimos presentes en las jornadas de conducción en el Predio Ferial. Organización perfecta para un evento importante. (Clic en el título de la nota).

Audi viene trabajando su vinculación con el manejo deportivo, pero a la vez seguro. El Audi Driving Experience se desarrolla en 25 países y ha enseñado a miles de conductores a dominar el auto en condiciones adversas.
Al llegar al lugar encontramos una ambientación especialmente diseñada para probar los modelos destinados a los ensayos, pero también para disfrutar de un día distinto, muy agradable.
Las pruebas se dividían en dos partes: Slalom (zig-zags entre conos) con A4, A6 y A5, y frenado con piso mojado –y doblando al mismo tiempo- con Q7, A4 y TT.
Una breve charla técnica sirvió de preludio al rugir de los motores. Sin acompañantes de Audi (confianza ciega), cientos de personas pudieron someter a los autos alemanes a exigencias importantes. Obviamente el ESP (control de estabilidad) estuvo siempre conectado.
Pudimos comprobar el escaso balanceo de los autos, aun girando a velocidades importantes. También la seguridad en la frenada repentina (panic stop) con piso mojado y conos a esquivar.
Una jornada excelente –el tiempo acompañó- y distinta a lo que habitualmente es un Test Drive. Para resaltar el compromiso de Audi con la seguridad en el manejo.
Por otro lado, aprovechamos para conversar con Soledad Cena, Press Manager de Audi Argentina.

InfoAutos: Contame acerca de este programa...
Soledad Cena: El Audi Driving Experience es un curso de conducción y perfeccionamiento teórico y práctico que fue fundado en 1983 en Alemania y actualmente se efectúa en más de 25 países.
Dirigido especialmente a quienes ya saben conducir pero quieren adquirir mayores conocimientos, experiencia y seguridad de manejo frente al volante. La esencia del Audi Driving Experience es dominar situaciones que pongan a prueba al conductor y sus cualidades. Los participantes de este programa adquieren amplios conocimientos de los principios mecánicos y las técnicas involucradas en la conducción de un vehículo bajo diferentes condiciones climáticas
IA: ¿Qué evaluación haces de la concurrencia?
SC: ¡Para nosotros fue excelente! 300 personas tomaron contacto con nuestras unidades de prueba.
IA: ¿Se repiten los asistentes o siempre son caras nuevas?
SC: Te diría que es repartido. Tenemos nuestros clientes que aprovechan estas oportunidades para conocer otros modelos y tenemos quienes se acercan para hacer un primer contacto. Ambos son muy importantes para la marca.
IA: El A4 anterior, en su última etapa comercial había perdido el liderazgo del segmento. ¿Esperan recuperarlo con el nuevo A4 recientemente presentado?
SC: En Audi tenemos una estrategia comercial enfocada a toda la gama de producto. Nuestro trabajo está orientado a difundir y comercializar nuestra cartera de productos y esto nos posiciona, en Argentina, como líderes en el mercado de autos premium por séptimo año consecutivo.
IA: Históricamente Audi ha sido sinónimo de deportividad. Creo que actualmente la gama agrega un toque de elegancia y han sabido combinar ambas filosofías, lo que no es fácil. ¿Es así?
SC: Exacto, el lema de nuestra marca resume tu apreciación. Audi se proclama a la vanguardia de la tecnología (Vorsprung durch technik) y actúa en consecuencia. Lograr la combinación perfecta de deportividad, elegancia, tecnología, innovación constante es un desafío que la marca logró y sigue trabajando constantemente.

Córdoba tendrá el primer Resto Bar peronista: llega el Perón Perón a Alta Córdoba (con este local comienza su expansión por el interior del país)

(Por Soledad Huespe) A 13 años de la apertura del primer resto bar en Palermo, el mítico Perón Perón sale de CABA y empieza su desembarco en el interior del país. El local de Córdoba será el primero (en Isabel la Católica 664) y será una réplica de los 2 que existen en Buenos Aires: misma ambientación, misma carta y la marcha peronista sonando a cada hora. La inauguración será el próximo 17 de octubre. ¿Cuándo sino?

Estas son las 4 empresas de Córdoba que integran las 300 en el Ranking Empresas que Cuidan 2023

Del ranking participaron 47.000 trabajadores de 300 empresas de toda Argentina, y agrupadas en distintas categorías de acuerdo al tamaño. McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, lideran cada una en su categoría. Pero la tecnológica no es la única cordobesa. Cuáles son las primeras 5 locales del ranking elaborado por Great Place To Work que lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.