Colonia Caroya: Chacra de los Caballos, 7 hectáreas de campo en la ciudad (una antigua casona convertida en atractivo turístico)

(Por María Rosa Ponce y Marianela Tabbia) Ubicado sobre Avenida San Martín al 4950, el emprendimiento cuenta con amplios espacios al aire libre, una casona remodelada para restaurante y proyectan camping y espacios de alojamiento.

Gastón y Ana son una pareja de jóvenes emprendedores, él oriundo de Misiones y ella caroyense de pura cepa, se unieron por amor y ahora emprenden juntos la linda aventura de gestionar un emprendimiento de turismo rural.

Nacido a partir del alquiler de una vieja casona con mucho terreno donde alojar los caballos de Gastón, la iniciativa va tomando forma. Su coordinador contó que surgió a raíz de la necesidad de “mostrar a los que no todo pasa por una pantallita”. Gracias al vínculo con una inmobiliaria, conoció el lugar que ofrece las bondades del campo muy cerca de la ciudad.

En Chacra de los Caballos pueden realizarse cabalgatas y conocer diversos animales tales como corderos y pollitos. Estar en contacto con la naturaleza es otro de los objetivos del proyecto.

Además, los visitantes tienen la opción de pasar la tarde o almorzar un asado que ellos mismos cocinan o solicitar que allí les preparen ese menú. La entrada es gratuita y solo se cobra por las consumiciones dentro del predio.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.