El festival Bum Bum de La Mona Jiménez, desembarca el fin de semana de Jesús María (confirman a la ciudad como segunda sede del evento)

(Por María Rosa Ponce) El “Manda Más” se apodera del anfiteatro de Doma y Folklore y lo convertirá en la segunda casa del exitoso festival Bum Bum. La ciudad armó un gran operativo para recibir a los visitantes, gran oferta gastronómica, área de food trucks y actividades recreativas.

El Festival Bum Bum es el primer festival itinerante de música urbana y popular que reúne a los máximos referentes de los géneros más bailables de nuestro país y región.

Con La Mona Jiménez como su anfitrión, contó con más de 100.000 espectadores en sus dos primeras ediciones. Además de la grilla artística, cuenta con sector para niños, barras de comidas y bebidas, tienda de merchandising, espacios preferenciales y el Museo Itinerante de La Mona Jiménez, cabina de fotografía de tatuajes, entre sus entretenimientos.

Sábado 8 de octubre
Dj Chita: 14:00
Año luz: 14:30
De la Rivera: 15:15
Micky Rodríguez: 16:00
Juan Ingaramo: 16:50
Los Tekis: 18:10
Monada: 19:00
Lorena Jiménez: 21:40
La Mona Jiménez: 22:00

Domingo 9 de octubre
Dj Chita: 14:00
La Player: 14:30
Cuatro al hilo: 15:15
Banda Mix: 16:00
Lit Killah: 16:50
La Vela Puerca: 18:10
El Negro videla: 19:30
El Chaqueño Palavecino: 20:20
Tinta China: 21:40
La Mona Jiménez: 22:00

 
 
En una conferencia de prensa, el secretario de Gobierno Federico Zárate, la Directora de Turismo Melisa Soler y el representante de Jiménez Récord, Carli Jiménez, presentaron toda la propuesta preparada para disfrutar dentro y fuera del Anfiteatro José Hernández los próximos 8 y 9 de octubre.
 
Actividades para toda la familia
Para disfrutar de la ciudad el finde largo, la Muni propondrá actividades durante todo el día que se concentrarán a lo largo de la costanera del río, en la Explanada del Ferrocarril y en los diferentes atractivos: 
 
Visitas guiadas
-Torre Céspedes
-Museo de la Ciudad Luis Biondi
Del viernes 7 al lunes 10. De 10 a 18 horas.
-Reserva Natural Parque del Oeste.
Del viernes 7 al lunes 10. De 9 a 19 horas.                                                        
 
Nueva edición de la Feria Nort Cómic
El viernes 7, la Estancia Jesuítica será sede de la feria que reúne a los apasionados por el mundo friki de cómics, anime, cosplayers y más. Habrá más de 60 stands y la participación de más de 30 artistas. De 14 a 20 horas. 
 
Deportes y juegos en la costanera del río
Sábado 8 y domingo 9 de 10 a 15 horas.
 
Actividades recreativas en el Parque de la Niñez
Sábado 8 y domingo 9, durante todo el día.
 
Alquiler de bicicletas para pasear por la ciudad de manera sustentable                              
Del viernes 7 al lunes 10. De 9 a 19 horas. Se retiran en la Oficina de Turismo.                  
                           
Clases abiertas de folklore en la Explanada del Ferrocarril
Sábado 8 y domingo 9. De 11 a 17 horas.
 
Feria de Artesanos y de Emprendedores en la Explanada del Ferrocarril
Sábado 8 y domingo 9. De 11 a 22 horas.
 
También se invita a disfrutar de todas las propuestas gastronómicas de la ciudad, viviendo la experiencia de “El Mejor Asado del Mundo" y  "Meriendas Únicas".
 
Alojamiento seguro
Los visitantes que elijan quedarse en Jesús María todo el finde pueden consultar el registro oficial de alojamientos alternativos en
en www.jesusmaria.tur.ar/alojamientos-alternativos.


 
De esta manera, la Muni busca que los turistas tengan una estadía segura en la ciudad.
 
Tránsito y transporte amigable
 • El transporte interurbano aumentará su frecuencia para que puedas llegar a la ciudad desde cualquier punto de la provincia.
 
• A quienes vengan en auto, la Muni los invita a sumarse al “auto compartido” o car pooling, para que con menos vehículos en las rutas sea más fácil y seguro ingresar a la ciudad, además de minimizar la contaminación que se produce en un evento tan masivo.
 
• Durante los días del Festival, las calles aledañas al anfiteatro se convertirán en espacios tarifados controlados, a cargo de organizaciones de bien público.
 
Los valores de las playas públicas:
.Autos $ 300.
.Camionetas $400.
.Camiones y colectivos $800.
 
• También habrá playas en espacios privados, cuyos valores serán regulados por los mismos propietarios.
 
Festival verde
¡Entre todos, hagamos un festival + sustentable!
 
La ciudad trabaja en el cuidado de la huella de carbono para reducir el impacto ambiental e invita a todos los visitantes a sumarse a esta movida.
 
Además de utilizar el sistema de colectivos públicos y compartir un vehículo para llegar a la ciudad y regresar, la organización del Bum Bum utilizará ecovasos dentro del predio y la Muni fomentará su uso en el exterior.
 
Además, el Festival Bum Bum y la Municipalidad  de Jesús María  realizarán separación de residuos dentro y fuera del predio, y dispondrán de espacios para la recolección de aceites vegetales de cocina.
 
Para garantizar la hidratación de todos, y reducir el uso de botellas de plástico, el agua que habrá en todos los núcleos sanitarios  es potable y está certificada por Normas ISO.
 
Por otra parte, se realiza un análisis de los reservorios de agua del predio del evento, para garantizar su calidad.
 
Para conocer la ciudad, además de recorrerla caminando, estarán a disposición las bicis de alquiler en la Oficina de Turismo para dar un paseo en “transporte verde”.
 
El festival Bum Bum, además, permite reducir el consumo energético en dos puntos: la zona alrededor del anfiteatro es 100 por ciento LED y el evento se desarrolla en gran medida durante el día.
 
Festival seguro
Tránsito, seguridad y servicios para que los asistentes sólo piensen en disfrutar.
 
Cerca de 600 agentes se encontrarán abocados a los operativos externos de tránsito, seguridad y servicios. 
 
Mientras se desarrolle el Festival, habrá monitoreo de seguridad mediante cámaras las 24 horas en distintos puntos de la ciudad. 
 
Se contará con servicios de emergencia contratados con ambulancias en el interior y exterior del predio, socorristas, carpas sanitarias y un hospital móvil que trabajará de manera conjunta con el Hospital Regional Vicente Agüero.
 
Durante ambas jornadas, habrá promotores/as de la Unidad de Políticas de Género que estarán a disposición en un punto fijo sobre la calle Córdoba, y realizarán intervenciones públicas de prevención de la violencia de género en los alrededores al predio.
 
Por otra parte, la línea de atención al vecino de Guardia Urbana Municipal reforzará su atención durante las 24 horas👉03525-15539071. 
 
Cortes y desvíos de tránsito
Para garantizar la seguridad en la circulación de las personas que se movilizarán en los alrededores de Anfiteatro José Hernández, se establecieron corredores especiales de circulación, zonas de restricción, y espacios reservados para estacionamiento, que empezarán a funcionar desde la madrugada del sábado 8 de octubre (5 horas) hasta el lunes 10 de octubre a las 5 de la mañana.


 
Estas son las zonas que se peatonalizarán el 8 y 9 de octubre
La zona de exclusión, donde no podrán circular vehículos, comprende un total de ocho manzanas, que rodean el Anfiteatro José Hernández. Allí estará montada la zona de acceso al Festival, con dos ingresos: uno por Tucumán y Delfín Diaz, y otro por Córdoba y Cleto Peña.
 
Allí y sobre la calle Córdoba habrá circuitos gastronómicos, food trucks, locales comerciales y toda la oferta de la ciudad durante el Bum Bum.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Las diez empresas que liderarán la inversión en Vaca Muerta en 2025

El 2025 traerá consigo una transformación clave para el sector energético argentino, con un marcado enfoque en el desarrollo del petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta. Las principales empresas del rubro ya presentaron sus proyecciones de inversión ante la Secretaría de Energía, y los datos revelan un cambio de estrategia: el shale oil gana protagonismo frente al gas natural y el convencional, en un contexto de reducción general del gasto en hidrocarburos.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Milei y Macron consolidan acuerdos en minería y energía nuclear en Francia

El presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo este lunes un encuentro bilateral con su par francés, Emmanuel Macron, durante su paso por la ciudad de Niza. La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.