En Jesús María nació “Flores Amarillas” (y van por su segundo evento): “Todas las mujeres que habitan en mi”, un encuentro de experiencias

(Por María Rosa Ponce) Una periodista, una artista y una Licenciada en Turismo unieron pasiones para formar una productora de eventos. Para el mes de la mujer armaron  una tarde dedicada a fusionar y conectar a distintas generaciones, para explorar y compartir las diversas facetas que nos componen.

 

Es una oportunidad única para compartir, aprender y conectarnos entre generaciones en lo largo de cuatro charlas enriquecedoras, junto a Rebecca Bortoletto y Maria Eugenia Pasquali, para reflexionar y reírnos,Pato Bertolotto de "Despierta Corazón", para conocer el poder de la gratitud . Estará presente además la Dra. Soledad Rolfo,  quien recorrerá las tendencias en estéticas y de salud del momento. Finalmente habrá un momento de tranquilidad de la mano de  Yanina Nanini, de "Centro Yoga" para experimentar la sensación de  paz.

“La idea es que cada mujer experimente momentos, son experiencias unicas que las harán vivir situaciones, despertarán sentimientos y las ayudarán a autodescubrirse” explica la periodista Huerto Perricone quien junto a la artista Yamila Mendoza y la Licenciada en turismo Meli Soler armaron en el 2023 “Flores Amarillas”.

Esta productora de experiencias como la definen, nació el año pasado debutando con un evento en Cines Molise donde abordaron las finanzas con la presencia de …. y de expertos locales.


“Queremos que en cada actividad estén presentes oradores y disertantes de otras ciudades y provincias pero también compartir la experiencia de personas y profesionales de la región para ir descubriendo juntos el potencial de la zona”, comenta Huerto y agrega, hay mucho por compartir y hacer, y creemos que podemos demostrar que estamos a la altura de llevar este formato a empresas y privados que lo necesiten y lo quieran ofrecer a sus estructuras, a sus empleados o sus clientes”

Soler por su parte rescata, la energía de las tre integrantes de Flores amarillas, “la división de las tareas nos  permite crear, llevar a la acción y administrar cada propuesta “ yo soy la que lleva los números, Yamila es la de las ideas, la creativa y Huerto la de la acción”, menciona. 

 

Yamila Mendoza, dueña de una escuela de arte, asegura que “las experiencias son mágicas, diferentes y  que potencian a las personas que eligen vivirlas” y agrega, nos unimos después de participar de una capacitación sobre diseño y armado de espectáculos, Meli fue el hilo conductor porque nos conocìa y trabaja con Huerto y ya lo habìa hecho conmigo, enseguida se generó la posibilidad de armar algo juntas y aquí estamos con la propuesta .

 

Meli Soler actualmente es responsable de Turismo de  la Municipalidad de Jesús María, mientras de Huerto Perricone ocupa el cargo de Directora coordinación del mismo municipio y estuvo antes al frente de la Dirección de Comunicación

Flores amarillas presenta  “Todas las Mujeres que habitan en mí”

✨Sábado 23 de marzo 17 hs 

✨Espacio La Cautiva del Predio de la Sociedad Rural de Jesús María (Marcos Perdía s/n, Colonia Caroya)

✨Entradas virtuales  a la venta  en https://www.eventbrite.com.ar/e/todas-las-mujeres-qu

e-habitan-en-mi-tickets-856426293097

 

Entradas físicas en Impakto Musical Jesús María 

 

✨ $15.000 (hay descuentos para grupos y empresas)

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.