Expo Rural de Jesús María: maquinarias y emprendedores en la Vidriera Productiva (Colonia Caroya e Ischilín, representadas)

Confirman un stand de 800 metros cuadrados, ubicado en el corazón de la muestra, con patio de maquinarias e implementos para el agro y en otro sector, emprendedores agroalimentario, entre ellos un productor de salames y otro de nueces confitadas de la región.

 

Tal cual viene realizando en otras muestras el Ministerio de Bioagroindustria a cargo de Sergio Busso, se instalará en la 77° edición de la Exposición Rural de Jesús María en el predio rural de Malabrigo

Del 13 al 15 de septiembre, se llevará a cabo la, actividad que convoca a todos los eslabones de la cadena agroindustrial y agroalimentaria. El programa “CBA, Vidriera Productivaestará presente con once pymes de diferentes regiones de Córdoba.   

Durante cuatro días de actividades relacionadas a la agricultura, ganadería, industria y comercio, para convertir a esta en una de las  ferias más importantes de la región. 

La muestra no sólo sostiene en cada edición la tradición y relevancia en el ámbito agropecuario, sino que también se consolida como punto de encuentro para productores, empresarios y público en general. Se presentarán las últimas innovaciones en tecnología agrícola, se realizarán charlas y talleres sobre prácticas sostenibles, y se exhibirán productos locales que reflejan la riqueza y diversidad de la producción cordobesa. 

Este año se amplió su presencia en un lote de 800 metros cuadrados, ubicado en el corazón de la muestra, donde despliega un patio de maquinarias e implementos para el agro; y en otro sector emprendedores agroalimentarios. 

En este último, gracias a la colaboración entre el área de Empredimientos Municipal y el programa “CBA, Vidriera Productiva”, que ejecuta la cartera agropecuaria, estarán dos emprendedores de Colonia Caroya: la firma Encanto, que se dedica a la producción de nueces confitadas, y los salames, bondiola y jamón crudo de Salames Don Lino; junto a la miel de Cooperativa Apícola de Ischilín y los licores de HC Spirits (Colonia Tirolesa). 

Y de las firmas agroindustriales participaran exhibiendo sus maquinarias, implementos y productos: Industrias Fragar (Monte Maíz), Indusbell (Belville), Febra Implementos Agrícolas (San Francisco), Establecimiento Charrúa (Río Tercero), Gallara (Córdoba), Ecocaio (Elena) y Suragro (Río Tercero).

 

Asimismo, quienes requieran podrán asesorarse por las líneas de crédito para el agro en el stand de Bancor, y se destaca un espacio de aprendizaje y promoción desde “AgroCultura”, un proyecto colaborativo donde los asistentes deberán identificar ciertos productos que provienen del campo. Esta actividad es una muestra del compromiso en resaltar el papel fundamental que juega el sector agropecuario en la sociedad. 

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento. 

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.