Vender por Mercado Libre la opción que crece y multiplica facturación (cinco claves para para un exitoso negocio electrónico)

(Por María Rosa Ponce) Desde E-ngeniería, una consultora que mejora y administra cuentas de esa plataforma, Eugenio Gonzales Alba nos deja consejo para aumentar la facturación federalizado ventas. Este viernes da una charla en Colonia Caroya

 

Invitado por la Cámara Comercial, Industrial y de Servicios de Colonia Caroya, este consultor certificado de Mercado Libre brindará una charla donde abordará los principales puntos a tener en cuenta a la hora de comercializar desde esa plataforma virtual.

“Nos dedicamos a mejorar y trabajar cuentas ya abiertas, que sean canales de ventas de tiendas físicas o no , Nos convertimos en el departamento de ventas on line por  Mercado Libre de las empresas que nos contratan.

Gonzalez Alba explica, que lo único que tienen que hacer desde estos comercios es designar los productos a vender, “nosotros nos encargamos de corregir, de idear las estrategias y acciones comerciales, de verificar descripciones, títulos, fotos,  todo lo que tenga que ver con la catalogación y posicionamiento de productos en Mercado Libre”

Eugenio agrega que “ se mantiene un nexo constante 24 horas con los compradores para responder de manera concreta y explícita en tiempo real cualquier requerimiento sobre las mercadería exhibidas”.

“Les respondemos a los compradores de manera efectiva, gestionando devoluciones, reclamos  y controlamos las métricas generales de las cuentas para mantener una reputación sana para que de esa manera la cuenta pueda seguir creciendo.”

Gonzalez Álba, de profesión ingeniero, recuerda que en el 20219 se certificó primero, en plena pandemia, Brenda, su socia rindió a mediados del 2020 en plena pandemia y luego en  el 2021 formalizamos la empresa “E-geniería” ,desde entonces impulsa negocios que ya tenían sus cuentas en la plataforma o abrimos tiendas a empresas ya existentes, (aclara que debe ser una empresa ya contar con un negocio funcionando quien los contacte.)

“Somos un equipo de ocho personas que garantizamos cumplir cada uno de los pasos exigidos por Mercado Libre para sostener la reputación en buenas prácticas., Además contamos con departamento de marketing digital que analiza métricas, resuelve y planifica para alcanzar los mejores resultados”

 Cinco claves para ser exitoso en Mercado Libre

Primer consejo: Cumplir con los requerimientos específicos de Mercado Libre, sobre  la documentación de la empresa por ejemplo y sobre la actualización de productos o valores cuando se necesite.

Segundo: ser muy ordenados, con el tiempo nos dimos cuenta de que es la forma de crecer y mantener la reputación de la cuenta.

Tercero: mantener un monitoreo permanente 24/7 de la cuenta, hay que estar preparados por si suben o bajan la comisiones, si modifican los lugares de envío.

Cuarto: Delegar en personas expertas el manejo de las cuentas, como ejemplo Alba comenta que un personal de ventas de mostrador, o un empleado de otro sector jamás llega a cubrir la demanda del sistema, el cual es absolutamente dinámico y demandante.Las Buenas Prácticas

Quinto: Mantener una activa actividad estratégica y comercial para posicionar productos a largo plazo.

El consultor destaca que “ estar en Mercado Libre te permite federalizar tus ventas, es decir alcanzas personas que no están en tu radar, mucha gente cree o creía que la venta web le quitaba o quita ventas de mostrador, esto no es así, esto potencia  tu actividad, porque no vendes en zonas de influencia sino que otros mercados te descubren”  y agrega, en nuestros servicios incluimos el análisis comercial con software  específicos business intelligence, ahí se empieza a notar la diferencia de volumen de ventas”.

Eugenio Gonzalez Alba dará una charla introductoria a la venta on line en inaugurando la nueva sede de la Cámara Comercial, Empresarial y de Servicios de Colonia Caroya ubicada en calle Mateo Kokic Norte 468. Viernes 14 junio 14:30 Hs.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.