Blue Star Group, la “house of brands” que planea duplicar sus bocas de Todomoda e Isadora en 5 años (y tener pisada global)

(Por Soledad Huespe) Todomoda nació en 1995 e Isadora en 2004. Las dos marcas forman parte del portfolio de Blue Star Group, el principal jugador de la categoría en el país y Latinoamérica. Cómo planea duplicar bocas y sumar nuevas marcas, en este mano a mano con Martín Castelli, fundador de la compañía.

Si tuviéramos que definir conceptualmente a Blue Star Group podríamos decir que hoy por hoy es una “house of brands”, una casa de marcas de categorías vinculadas a los accesorios y al lifestyle. “Estamos concentrados en este Power House of Brands, por un lado, y por otro muy atentos a la expansión internacional”, comienza Martín Castelli, fundador de Blue Star Group, en diálogo con InfoNegocios. 

Vamos por partes. Actualmente, Blue Star Group cuenta con 850 tiendas en distintos países de Latinoamérica (550 de Todomoda y las restantes de Isadora). Pero eso no es todo: trabaja en el lanzamiento de cuatro nuevas marcas, que se sumarían a las históricas. 

La primera es Todomoda Beauty, un spin off de cosméticos que comenzó en Buenos Aires pero con la aspiración de convertirse en una nueva marca global. Las otras tres irán en línea a los accesorios, pero sin demasiados detalles por ahora.

“Las marcas que están bajo el paraguas de Blue Star Group nacieron en Argentina, pero fueron concebidas como marcas globales desde el inicio. Con estas cuatro nuevas marcas en cartera, que están en etapa embrionaria, trabajamos el nuevo concepto. Es en lo que ponemos el foco”, enuncia.

El otro foco de la compañía es duplicarla en los próximos cinco años. De las 850 tiendas buscarán escalar a 1.600. 

Los primeros 2 años estarán muy concentrados en completar la presencia en toda Latinoamérica. Y después, a partir del tercer año, comenzarán a abrir tiendas en Europa y en otros países fuera de Latam, para consolidar y fortalecer la posición global.

El mapa productivo mundial
Hoy por hoy, Blue Star cuenta con oficinas en Madrid donde reside el CEO y las directoras de marcas. En Singapur hay un área de abastecimiento y, la principal, en Buenos Aires.

Operativamente están en México, Chile, Perú, Argentina, Brasil, Paraguay "y estamos abriendo Centroamérica. Uruguay también será este 2023. Y para 2024 planeamos el desembarco en Colombia, Ecuador y el resto de los países de Latam", resume Castelli.

"A nivel Latinoamérica somos los líderes  Pero en el modelo global que desarrolló Blue Star Group el abastecimiento y la fabricación se genera en donde a cada país le convenga", explica. 

Por lo tanto, todo el diseño nace en la casa matriz. Allí trabajan 100 diseñadoras armando la colección que está compuesta por un catálogo de 14.000 productos por año. Las colecciones se centran en las nuevas tendencias y, por lo tanto, ningún producto de Todomoda o de Isadora está en otra tienda que no sea de esa marca. 

Luego se mandan hacer las órdenes de producción que dependiendo el país se elige. "Tenemos proveedores que compartimos con los grandes jugadores del mundo. En lo textil compartimos proveedores con H&M, con Inditex… pero en Argentina nos abastecemos mucho de nuestra fábrica que ya tiene 50 años y de fabricantes locales que vienen trabajando más de 30 años con nosotros".

"Blue" Star quiere ser "Green"
El de la sustentabilidad es un eje central en Blue Star Group. "Estamos con mis hermanas trabajando en ello hace casi 10 años. Y todo lo que hacemos, pasa por nuestra área de sostenibilidad para dar entender cómo estamos haciendo esta estrategia que nosotros amamos", concluye. 

Un bien de familia
En el directorio participan los tres hermanos Martín, Mariana y Cecilia Castelli. "El board está conformado por el CEO, que es un invitado permanente, Leandro. Y por expertos que nos alimentan estratégicamente en la visión de largo plazo". 

Martín, sus hermanas y su padre se consideran primera generación: "Soy el primer cajero de Todo Moda, el primer ticket de Todo Moda en la primera caja registradora lo hice yo. Por lo tanto, en términos de negocios, padre e hijos somos considerados primera generación", justifica el fundador. 

Córdoba tendrá el primer Resto Bar peronista: llega el Perón Perón a Alta Córdoba (con este local comienza su expansión por el interior del país)

(Por Soledad Huespe) A 13 años de la apertura del primer resto bar en Palermo, el mítico Perón Perón sale de CABA y empieza su desembarco en el interior del país. El local de Córdoba será el primero (en Isabel la Católica 664) y será una réplica de los 2 que existen en Buenos Aires: misma ambientación, misma carta y la marcha peronista sonando a cada hora. La inauguración será el próximo 17 de octubre. ¿Cuándo sino?

Estas son las 4 empresas de Córdoba que integran las 300 en el Ranking Empresas que Cuidan 2023

Del ranking participaron 47.000 trabajadores de 300 empresas de toda Argentina, y agrupadas en distintas categorías de acuerdo al tamaño. McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, lideran cada una en su categoría. Pero la tecnológica no es la única cordobesa. Cuáles son las primeras 5 locales del ranking elaborado por Great Place To Work que lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.