Caminante hay camino (y es real): Córdoba suma un nuevo hotel (es el Hotel Camino Real que llega a una zona que lentamente recupera su brillo)

(Por Soledad Huespe) Desde hoy Córdoba suma un nuevo hotel a su nutrida oferta turística: se trata del Hotel Camino Real ubicado frente a la antigua Estación de Tren Mitre (Bv. Perón 180). El proyecto, liderado por el Grupo Sol de Piedra, representa una inversión total de US$ 500.000 y se suma a los esfuerzos de revitalización de una zona que lentamente recupera su brillo de antaño.

El Hotel Camino Real (de dos estrellas) se enclava en una zona que históricamente tuvo “mala prensa”, pero con la llegada del Panal, la nueva Legislatura y ambas terminales de ómnibus, la zona va tomando otro cariz. La dirección es Bv. Peron 180 (justo al frente de la Estación de Trenes Mitre), allí ya funcionaba un hotel, propiedad de los Dadone, pero con la pandemia, cerró sus puertas.

Quien adquirió la propiedad es el Grupo Sol de Piedra (dueños del apart hotel homónimo sobre calle Obispo Trejo esquina Montevideo). Los socios invirtieron 300.000 dólares en la nueva propiedad y su puesta a punto. Pero todavía quedan 200.000 más que irán a las próximas etapas de proyecto.

El hotel, que rinde homenaje al histórico Camino Real al Alto Perú (y ofrece una experiencia que combina la riqueza artística, arquitectónica e histórica de la provincia de Córdoba) cuenta con cuatro pisos, 30 habitaciones, 12 cocheras y un bar desayunador.

“Hoy volvemos a poner en funcionamiento este ícono de nuestra ciudad porque como cordobeses, nos sentimos orgullosos de nuestra Provincia, de su gente, su historia, su patrimonio cultural y natural”, declararon. También destacaron su compromiso con la economía local en tiempos difíciles: "Somos conscientes de la difícil situación que atraviesa nuestro país, pero tenemos la esperanza de que aportando cada uno desde su lugar, se puede lograr un cambio. En nuestro caso, trabajando, invirtiendo, generando empleos genuinos y creando nuevas oportunidades”.

El paso a paso de la puesta a punto 

Mariano Casali, uno de los propietarios, compartió detalles sobre el proceso de renovación del hotel. La adquisición de la propiedad se realizó en noviembre del año pasado y las obras de remodelación han sido una labor continua. “Es un plan de inversiones que tenemos en dos años. Esta es la primera etapa. Ahora vienen varias etapas más”, explicó. A pesar de los desafíos, el grupo ha completado la habilitación de 30 habitaciones y planea adaptar una habitación para discapacitados motores, entre otras mejoras futuras.

El Hotel Camino Real apunta a atraer a un público diverso, incluyendo viajeros que visitan la nueva terminal, la Legislatura y el Panal. 

Con una tarifa actual de 35.000 pesos por noche en una habitación doble, el hotel se posiciona como una opción accesible para distintos segmentos del mercado, incluyendo obras sociales y clubes deportivos.

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

Argentina formará técnicos en eficiencia energética con tecnología de Schneider Electric

Argentina ha dado un paso significativo hacia la formación de profesionales en energías renovables y eficiencia energética mediante la inauguración del Centro de Excelencia Franco-Argentino en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Fundación Schneider Electric, la Secretaría de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, el Ministerio de Educación Nacional y Juventud de Francia y la Embajada de Francia en Argentina. La iniciativa busca capacitar anualmente a 800 técnicos especializados en el sector energético, aprovechando las soluciones digitales de vanguardia desarrolladas por Schneider Electric.