Chequeado con Google y Facebook organizan un consorcio contra las noticias falsas (campaña electoral y más allá)

La idea es lograr que un conglomerado de medios y periodistas (incluyendo "antípodas" como TN y C5N, por ejemplo) acuerden reglas para verificar, producir y difundir en simultáneo contenidos que dejen en evidencia noticias falsas que circulen en el proceso electoral nacional. Ya sucedió en Brasil con Comprova, en México con Verificado y también en Francia (Crosscheck) y EE.UU. (Election Land).

Laura Zommer

"Estamos terminando de integrar el consorcio y cerrando alianzas con medios de todos los formatos y con total pluralidad, sin discriminación por ideología ni tamaño del medio -explica Laura Zommer (foto) de Chequeado-; esperamos poder hacer el anuncio en mayo... venimos bien encaminados, pero falta todavía".

Las noticias falsas (fake news) fueron un flagelo creciente en elecciones de distintos países en los últimos años, generando una reacción de entidades y medios que se nuclearon en consorcios para dar batalla en su contra: fue el caso de Election Land en EE.UU. (tuvo 6 aliados), Crosscheck en Francia (43 miembros), Verificado en México (69) y Comprova en Brasil (24).

Cada una de estas experiencias tuvo sus particularidades y dejó sus aprendizajes y es idea de Zommer y Chequeado confluir en un consorcio en Argentina que -sobre noticias falsas que circulen- genere contenidos que las desmientan en formatos de textos, audios, fichas, videos, tanto para sitios como para redes como Facebook, Instagram, Whatsapp o Twitter

De hecho, estas redes sociales y Google están colaborando en el armado del consorcio argentino que integran en su faz fundacional Chequeado, AFP Factual, First Draft y Popup Newsroom. Luminate, una entidad que financia la tarea de Chequeado, también es parte de los aportantes al financiamiento de la iniciativa.

"Buscamos generar contenidos entre junio y diciembre, para el proceso electoral -explica Zommer-, pero también que quede la estructura armada en distintas redacciones para continuar con este trabajo más allá de las elecciones".

Además de medios aliados que difundan la información que se genere, el consorcio también busca medios productores de contenidos y que todos los que se sumen se comprometan a rectificarse (en el mismo espacio o link) si llegaran a caer en la publicación de una noticia falsa.

Qué es Chequeado.com

Chequeado es el principal proyecto de la Fundación La Voz Pública y se definen como “un medio digital no partidario y sin fines de lucro que se dedica a la verificación del discurso público y la promoción del acceso a la información y la apertura de datos. Nuestra misión es fortalecer el diálogo democrático, revalorizando la importancia de la verdad y elevando el costo de la mentira”.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.