Con Advance, Santander Río ofrece créditos de hasta $ 2,5 M a pymes

Unos 350 clientes de Santander Río disfrutaban anoche -al cierre de esta edición- un show exclusivo de Elena Roger y Escalandrum para presentar formalmente en el Sheraton Córdoba “Advance”, la propuesta de gestión integral para pymes que incluye más de $ 10.000 millones al financiamiento de este sector productivo.

Según prometen desde el banco español en Argentina, los clientes Pyme tendrán respuesta a su pedido de calificación en un máximo de 5 días hábiles y con un monto de hasta $ 2,5 millones.

“Las pymes son un sector estratégico de la economía argentina. Generan el 60% del empleo y representan el 45% del PBI de la Argentina”, describe Enrique Cristofani, presidente de Santander Río. “Desde hace años hemos decido apoyar plenamente a las pymes argentinas mediante el acceso al crédito. En 2005  nuestra cartera de créditos al sector era de $ 540 millones, mientras que actualmente es de $ 7.921 millones. Es decir que en 10 años, los préstamos a las pymes se multiplicaron 14 veces –agrega-; Advance es un nuevo salto de calidad en nuestra relación con las pymes, apostando a su financiación, mayor capacitación, y una relación más personal”.  

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.