Dato: el consumo cayó 4% en el primer semestre (Expectativa: lo peor ya habría pasado)

El consumo de los hogares registró una contracción de un 4% en el primer semestre, con respecto al mismo período del año pasado, según se desprende del análisis Consumer Insights que realiza trimestralmente Kantar Worldpanel.

“Los hogares no pudieron sostener su nivel de consumo, la frecuencia siguió cayendo y el volumen se contrajo debido a que los hogares no tuvieron la capacidad de incrementar el tamaño de sus compras por primera vez desde fines del 2014”, explicó Federico Filipponi, Director Comercial de Kantar Worldpanel.

Pero mirando la parte positiva del informe, el ejecutivo agrega: “Es muy probable que el consumo haya encontrado su piso en el segundo trimestre de este año y que el impacto en las medidas económicas resulte en un segundo semestre mejor”.

El rubro más afectado sigue siendo bebidas y a la tendencia negativa se suman lácteos y cuidado personal, en todos los casos se aceleró la caída de frecuencia de compra afectando a las categorías más prescindibles. Mientras que alimentos, infusiones, congelados y cuidado del hogar lograron mantener su volumen relativamente estable; en la mayoría de los casos desde categorías básicas en detrimento de aquellas prescindibles.

El único nivel socioeconómico que pudo sostener su consumo fue el Alto+Medio -que comprende al 22% de la población-, el resto realizó ajustes, los cuales fueron mayores a medida que se desciende en la pirámide, siendo los hogares de menores recursos los más afectados.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.