Flybondi quiere que vueles con estas tarifas: presenta “TravelFly” (tickets por $ 19.999 para ir de Córdoba a Salta o Mendoza)

TravelFly es el nombre de la campaña de descuentos y beneficios exclusivos de Flybondi que ofrece tarifas promocionales para volar todo el 2024 por Argentina y sus tres destinos de Brasil: Río de Janeiro, Florianópolis y San Pablo. Como bonus track, hay 3 cuotas sin interés para los vuelos nacionales y tarifas especiales para los miembros de Club Flybondi. Veamos.

Desde hoy y hasta el domingo 24 de marzo ingresando a la web de Flybondi se podrá conseguir tickets a precios increíbles. Los miembros de Club Flybondi tendrán un 20% extra de descuento.

Se pueden encontrar tickets desde $ 19.999 final por tramo para las rutas Buenos Aires-Córdoba, Buenos Aires-Corrientes, Buenos Aires-Posadas, Buenos Aires-Santiago del Estero y Buenos Aires-Tucumán.
Desde $ 20.999 final por tramo para las rutas Buenos Aires-Mendoza y Buenos Aires-Neuquén; desde $ 21.999 final por tramo para Buenos Aires-Jujuy y Buenos Aires-Salta.

Desde $ 22.999 final por tramo para Buenos Aires-Trelew, Buenos Aires-Puerto Madryn y Buenos Aires-Puerto Iguazú. Desde $ 25.999 final por tramo para la ruta Buenos Aires-Bariloche, desde $ 30.999 final por tramo para Buenos Aires-Comodoro Rivadavia, desde $ 38.999 final por tramo para Buenos Aires-El Calafate y desde $ 39.999 final por tramo para volar Buenos Aires-Ushuaia.

En cuanto a las rutas interprovinciales se pueden encontrar tickets final por $ 19.999 para las rutas Córdoba-Salta y Córdoba-Mendoza; por tramo desde $ 22.999 para Córdoba-Neuquén y desde $ 25.999 final por tramo para Córdoba-Bariloche.

Durante toda esta semana también se suman tarifas especiales para los destinos internacionales, a San Pablo y Florianópolis desde $ 129.999 final por tramo y a Río de Janeiro desde $ 139.999 final por tramo.

La aerolínea vuela a 18 destinos nacionales y 3 destinos internacionales, a través de 24 rutas (18 domésticas desde y hacia Buenos Aires, 4 interprovinciales y 3 internacionales). Gracias a la libertad de volar, su propósito fundacional, más de 10.000.000 de pasajeros ya viajaron en la low cost y el 20% de los pasajeros de la aerolínea son personas que volaron por primera vez en su vida.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.