La soja roza los US$ 400 por el avance de las inundaciones: ¿qué puede pasar en Córdoba?

Las zonas hiperproductivas anegadas en nuestro país; las protestas de camioneros en Brasil y la estimación de menor producción en Estados Unidos elevaron el precio de la oleaginosa, que subió más de 10% en una semana. Desde la Bolsa de Cereales explican qué impacto tendrá en nuestra provincia.

Por las inundaciones subió el precio de la soja en los últimos días.

El informe de días pasados del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) reportando recortes en los stocks finales de ese país puso una tendencia alcista al precio del "yuyito".

A ese panorama se sumaron otros ingredientes de incertidumbre en Brasil (protesta de transportistas del Mato Groso) y Argentina (inundaciones), países que producen más de la mitad de esa oleaginosa a nivel global.

Conclusión: en una semana el precio subió US$ 38 en Chicago (llegó a venderse a US$397 ayer).

"El mercado está cotizando una prima de riesgo por lo que está sucediendo en estos países, aunque es temprano para decir qué puede pasar con el precio porque lo de Brasil puede resolverse rápidamente y en nuestro país hay que ver qué sucede con el rendimiento. Si bien la demanda es dinámica, aún no alcanza al importante crecimiento que tuvo la oferta en los últimos años", explica cauteloso Gonzalo Augusto, economista de la Bolsa de Cereales.

Las pérdidas en algunas localidades de nuestra provincia son totales pero en otras (que no vienen teniendo el problema de napas altas o anegamientos) la mayor humedad puede disparar los rindes. Pese a la inclemencias del tiempo, el neteo puede ser favorable para Córdoba.

"Hoy el 80% de los cultivos de Córdoba está entre 'bueno' y 'muy bueno'", acota Lucas Cerino, ingeniero agrónomo de esa entidad.

No obstante, admite que los vaivenes climáticos han impactado: "teníamos campos que en la segunda quincena de diciembre sufrían de estrés hídrico y en 10 días allí llovieron más de 250 milímetros". Los departamentos San Justo (noroeste) y Marcós Juárez y Unión (sudeste) son los más afectados.

En 2016 la producción argentina de la oleaginosa fue de 56,5 millones de toneladas y un año antes había alcanzado el récord de 60 millones.

Para este año es difícil de saber (los pronósticos van desde los 50 a los 59 millones) y estas son las semanas donde se definirán los rindes.

Pero en algo coinciden todos: la suba del precio jamás se dará a niveles que hagan llegar el valor de la soja a los más de US$ 600 de hace más de una década. "Eso ya pasó", subrayan. (GL)

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.