Las cuotas son de nosotros… las vaquitas… ¡también! (Círculo de Ganado, plan de ahorro previo en hacienda)

La gente de Gradale S.A. tomó todos los códigos de comunicación de un plan de ahorro previo de autos y la extrapoló a Círculo de Ganado, un sistema que -por una cuota mensual de unos $ 9.000 por 50 meses- permite obtener -por sorteo o licitación- el dinero equivalente a una jaula de 18.000 kilos de ganado en pie (unos $ 500.000). A quién va dirigido y por qué eligieron operar también en Córdoba.

Miembros de Gradale S.A.: Juan Cruz Guerrico, Héctor Dazza, Martín Edo y Jorge Galbiatti.
Martín Edo, Founder de Círculo de Ganado.
Martín Edo, Rodrigo Troncoso – Subsecretario de Ganadería de Ministerio de Agroindustria de La Nación, Jorge Galbiatti, Ricardo Negri – Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación- y Juan Cruz Guerrico.

A Juan Cruz Guerrico le gusta usar analogías para explicar Círculo de Ganado -Plan de Ahorro Previo, el producto que administra Gradale S.A. y de la es director comercial.

“Así como Ford ofrece su Ka en plan de ahorro, nosotros ofrecemos una jaula de 18.000 kilos de ganado en pie (una jaula de unos 50 animales); se paga una cuota mensual de unos $ 9.000 y el plan se ajusta por el valor del kilo vivo del Mercado de Liniers”.

Aunque Círculo de Ganado está pensado -sobre todo- para ganaderos y productos que quieren poblar campos, también tienta al inversor general ajeno al mundo de la ganadería, pero que sí entiende que el sector ingresó en un nuevo ciclo de expansión

“El plan es original porque otorga financiación a largo plazo, sin interés y ajustada al valor producto. El sistema de plan de ahorro tiene más de 50 años de probada eficacia en otros rubros, nosotros lo adaptamos a la compra de hacienda y ofrecemos una alternativa donde no la hay”, enfatiza  Martín Edo, Founder de Círculo de Ganado.

Círculo de Ganado estará presente en nueve provincias: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.