Leyendo datos: ¿cuántas veces más grande es Clarín (Agea) que Nación? ¿Dos, tres, cuatro veces?

Si uno tuviera que guiarse por las veces que el kirchnerismo enrostró todos los males a Clarín, pensaría que Agea (la empresa que nuclea a las empresas periodísticas) es enorme, muy lejos de La Nación, por ejemplo, que “ligaba” menos en los zamarreos públicos. ¿Será tan así?

Clarín vs. La Nación
# Medios Ventas 2015 (*)
1 Agea (Clarín) 4356
2 La Nación 3250
(*) En millones de pesos AR
Fuente: Revista Mercado


Sí, hay una “trampita”: el ranking no tiene en cuenta a la poderosa Cablevisión que otorga al grupo Clarín una caja adicional (ventas) al año de $ 20.000 millones. ¿Mucho? No más que lo que factura Quilmes con una posición dominante más escandalosa en su rubro (aunque menos “peligrosa” para la política, claro).

Como sea, comparando el poderío de venta publicitaria (y ejemplares) de Clarín es apenas 20% más grande que La Nación, quizás el grupo de medios que mejor está entendiendo la transformación de las audiencias.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.