Los Reyes del polirubro: Ferniplast estrenó 900 m2 con 11.000 ítems (y piensa en el local de zona sur)

(Por AA) Se definen como “una empresa diversa”, y lo son. No solo por las más de 7 categorías de productos que ofrecen sino también por la inclusión que practican en la incorporación de recursos humanos. Con música en vivo y gran concurrencia ayer cortaron cintas de un mega local ubicado en Ituzaingó 255. Sus próximos pasos, en esta nota.

Con la nueva apertura en Ituzaingó al 255 suman 8 puntos de ventas minoristas (y contando) más el mayorista (en Catamarca 170).

Del centro de distribución -que se amplió este año y alcanzó los 10.000 m2- salen 24 camiones diarios (y se agregarán dos más para abastecer el nuevo local). Allí disponen de 19.000 ítems y facturan unos 100.000 al mes.  

La familia Reyes, que comanda Ferniplast, adquirió el inmueble de 1.700 m2 dónde instaló la nueva sucursal que demandó unos $ 50 millones. El espacio -que está entre los de mayor superficie- cuenta con 900 m2 para la comercialización de 11.000 ítems de las diferentes categorías (librería, textil, golosinas y alimentos, juguetería, bazar, perfumería y electrónica).

Según la época del año dicen ser “una gran juguetería” o “una gran librería” señala Evelina Madeira a InfoNegocios, mientras aclara que en el último tiempo la perfumería fue tomando fuerza al igual que las golosinas.  

Una tienda online y otra física en zona sur, ¡lo que viene!

“Nos gusta pensar que todavía tenemos lugares para conquistar”, dispara Madeira y anticipa que ya tienen en la mira un local en zona sur (frente a Paseo del Jockey). Se trata de un proyecto que piensan trabajar el año que viene y que les permitiría llegar a un área donde todavía no están presentes.

Pero antes de una nueva tienda física llegaría el canal online que ofrecerá unos 847 ítems. En primera instancia en la ciudad y la provincia de Córdoba para luego llegar a otros puntos del país. Si todo sigue según lo planeado, estaría activa a fin de año. 

Inclusivos y sustentables

Con la apertura se incorporaron 40 puestos de trabajo alcanzando los 400 empleados en total. Cuando de sus recursos humanos se trata, les gusta definirse como “una empresa diversa” porque sus equipos están integrados por personas de diferentes edades, con discapacidad y diversidad sexual.

A su vez, están llevando un plan de cambio de luminaria por equipos LED.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.