Motorola lanza el Team Bro V4, un teléfono con software cordobés

Si te costaba entender qué hacían exactamente los ingenieros de Motorola en su centro de desarrollo aquí, en Córdoba, ahora tenés un producto que lo corporiza: el Team Bro V4, un aparato (ver foto) que acaba de ser lanzado en EE.UU. y que sintetiza el concepto de acceso y movilidad total en un servicio de voz y datos para los corporativos, dentro y fuera de las paredes de la empresa.
Este equipo, que por ahora no está a la venta en la Argentina, cuenta con un software realizado íntegramente en el centro de desarrollo de Motorola en Córdoba. “Es un teléfono empresarial dual que además de convertirse en una oficina móvil y de bolsillo, tiene la particularidad de `switchear´ automáticamente entre la red celular, fija e interna de una empresa -explica Raúl Crespo, director del Centro de Software-; así, si estamos dentro de la compañía hablamos por el Team utilizando la red fija y si estamos fuera automáticamente es derivado al celular”.
El equipo que cuenta además con conectividad wi-fi y GSM, permite también la incorporación de aplicaciones específicas para cada empresa.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.