Quedarse en pesos empieza a ser un negocio más peligroso (comienza un período de mayor dolarización de carteras)

Javier Milei dió un batacazo que sorprendió a muchos, y también al mercado. Cómo seguirá la economía hasta octubre. Cómo va a ser la dolarización de las carteras a partir del día después de las PASO. Se lo preguntamos a John Walker, CEO de Dracma, la empresa que provee soluciones de inversión financiera  y tesorero de la Bolsa de Comercio.

Si bien en la visión de John Walter las carteras “ya venían muy dolarizadas”, después del batacazo de Javier Milei anoche, el mercado va a reaccionar. “El mercado no tenía contemplada una victoria tan contundente, y tampoco una derrota tan dura del oficialismo, ¿no?”, comienza Walker en diálogo con InfoNegocios.

Sergio Massa queda en tercer lugar, lejos de Javier Milei y por debajo de la candidata de Juntos por el Cambio. “Eso implicaría, desde mi punto de vista, una presión muy grande del gobierno para la devaluación del oficial, un FMI sentándose en la mesa con la oposición a consensuar un futuro programa de gobierno, y esto va a tener impacto en el precio de los futuros de dólar, va a tener impacto en el valor del dólar propiamente. Yo creo que va a tener mucha presión el dólar paralelo, y también en el precio de las acciones va a haber mucho optimismo, porque cuando empezás a mirar que entre Milei y Juntos por el Cambio suman el 60% de los votos, eso es muy contundente y es muy positivo”, analiza.

¿La tendencia se mantendrá hasta octubre? No podemos saberlo. Lo que sí, es que para John Walker “el mercado veía (para ayer 13 de agosto) una victoria de Juntos por el Cambio, que no se da, quedan cerca de Milei pero están por debajo”. Entre las principales “movidas” avizora un mercado “movidito”, no solamente hoy, sino toda la semana.

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.