Quedarse en pesos empieza a ser un negocio más peligroso (comienza un período de mayor dolarización de carteras)

Javier Milei dió un batacazo que sorprendió a muchos, y también al mercado. Cómo seguirá la economía hasta octubre. Cómo va a ser la dolarización de las carteras a partir del día después de las PASO. Se lo preguntamos a John Walker, CEO de Dracma, la empresa que provee soluciones de inversión financiera  y tesorero de la Bolsa de Comercio.

Si bien en la visión de John Walter las carteras “ya venían muy dolarizadas”, después del batacazo de Javier Milei anoche, el mercado va a reaccionar. “El mercado no tenía contemplada una victoria tan contundente, y tampoco una derrota tan dura del oficialismo, ¿no?”, comienza Walker en diálogo con InfoNegocios.

Sergio Massa queda en tercer lugar, lejos de Javier Milei y por debajo de la candidata de Juntos por el Cambio. “Eso implicaría, desde mi punto de vista, una presión muy grande del gobierno para la devaluación del oficial, un FMI sentándose en la mesa con la oposición a consensuar un futuro programa de gobierno, y esto va a tener impacto en el precio de los futuros de dólar, va a tener impacto en el valor del dólar propiamente. Yo creo que va a tener mucha presión el dólar paralelo, y también en el precio de las acciones va a haber mucho optimismo, porque cuando empezás a mirar que entre Milei y Juntos por el Cambio suman el 60% de los votos, eso es muy contundente y es muy positivo”, analiza.

¿La tendencia se mantendrá hasta octubre? No podemos saberlo. Lo que sí, es que para John Walker “el mercado veía (para ayer 13 de agosto) una victoria de Juntos por el Cambio, que no se da, quedan cerca de Milei pero están por debajo”. Entre las principales “movidas” avizora un mercado “movidito”, no solamente hoy, sino toda la semana.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.