Valenziana quiere ser el Ikea de Argentina: abre 30 sucursales en las próximas semanas (y llega a Río Cuarto)

La marca de muebles con más de 30 años de trayectoria no para y en este 2022 pretenden tirar la casa por la ventana, con un raid de nuevas sucursales alrededor del país. Mirá en qué provincias hará ancla.

Valenziana, con su característica línea de muebles prácticos y de diseño, viene con una fuerte expansión en Argentina, donde con una inversión de $ 5 millones acaba de abrir su nuevo local en el Norcenter Lifestyle Mall, en la zona de Vicente López, Buenos Aires; la primera de una serie de locales que la marca tiene en su hoja de ruta.
 


Esta gran expansión nacional se debe a un cambio en la estrategia en el negocio realizado en plena pandemia, que sumado al crédito de más $ 100 millones otorgado por BICE, se puso foco en la ampliación de la planta industrial de Uranga, Santa Fe, en 900 m2, con el fin de triplicar la producción y el volumen de ventas, sumando más de 100 nuevos puestos de trabajo e incorporando equipamiento para duplicar la capacidad en tapicería y fabricar internamente piezas metálicas.
 


La obra forma parte de un plan integral de crecimiento de la marca, que proyecta inversiones que rondan los U$S 4 millones, de los cuales ya lleva destinados 2,5 millones.
 


“Esta apertura es solo el primero de los nuevos 30 locales que tenemos planificado lanzar este año”, comentó Rodrigo Díaz, socio de Valenziana. “Este mes también inauguraremos en Resistencia, Chaco y Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires. Y en febrero llegaremos a Río Cuarto en Córdoba, Santiago del Estero, ltuzaingó y Lomas de Zamora. Nuestro objetivo es amplificar la red sumando localidades estratégicas en todo el país para llegar a más clientes que buscan muebles premium para el hogar”.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)