Mercado Libre y la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba unen fuerzas para potenciar el sector (un acuerdo para compartir datos)

El objetivo de este convenio busca intercambiar y difundir datos vinculados al mercado inmobiliario en la provincia.

 

Dicen que la unión hace a la fuerza y bajo ese dicho es que Mercado Libre junto a la CaCIC acaban de llegar a un acuerdo para intercambiar y difundir datos del mercado inmobiliario de Córdoba, una jugada que busca poner números claros sobre la mesa y tener un sondeo más preciso del sector.

El convenio contempla el cruce de información entre los reportes elaborados por Mercado Libre junto a la Universidad de San Andrés (Udesa) y los indicadores que provee CaCIC, como ventas reales, niveles de rentabilidad, vacancia comercial y precios de mercado, entre otros.

Una plaza que se mueve

Córdoba es actualmente la segunda plaza inmobiliaria del país en volumen de operaciones, luego del AMBA. El acuerdo apunta a generar un mayor acceso a datos relevantes y tendencias, tanto para profesionales del sector como para desarrolladores y usuarios.

“Este acuerdo con la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba nos ayuda a seguir sumando transparencia y datos confiables a una de las plazas inmobiliarias más relevantes del país. Nuestro objetivo es aportar información de valor, facilitar el acceso a tendencias del mercado y acompañar la evolución de la industria, trabajando en conjunto con quienes la conocen de cerca”, expresó Federico Corvi, Real Estate Manager de Mercado Libre.

Desde CaCIC, destacaron la utilidad del acuerdo para sus asociados. “Destacamos la importancia de la información y datos procesados, para la toma de decisiones. Estamos en la era de la información, y hoy es una ventaja competitiva acceder a ella, y saber analizarla, por esto estamos convencidos que este acuerdo potenciará a los socios de la cámara y a la vez hará un aporte valioso a la comunidad inmobiliaria. Nos encontramos entusiasmados con la firma de este acuerdo entre una empresa de primera línea como Mercado Libre, y una de las cámaras inmobiliarias de mayor trayectoria y representatividad del interior del país, en vísperas de cumplir 40 años en este 2025”, señaló Lucas Bergo, vicepresidente de CaCIC.

Muchos datos

Para tener una idea de la magnitud del relevamiento, tan solo la plataforma de inmuebles de Mercado Libre cuenta actualmente con más de 750.000 publicaciones activas y más de 22 millones de visitas mensuales. Esta iniciativa se suma a un acuerdo previo con la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), con el que también se busca difundir información sobre oferta, demanda y precios del sector a nivel nacional.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.