Plus

Vie 02/02/2024

¿Una propuesta distinta? Acá va: te recomiendo 3 lugares en Córdoba donde podés hacer trekking (y disfrutar de vistas maravillosas)

(Por Rocío Vexenat) Esta temporada de verano (que recién arranca) se presta para disfrutar y hacer mil cosas al aire libre. Hoy te dejamos 3 destinos que podés visitar este finde (y además, pasar el calor de una forma distinta) a no más de 2 horas de la capital.

 

  • (Por Rocío Vexenat) Esta temporada de verano (que recién arranca) se presta para disfrutar y hacer mil cosas al aire libre. Hoy te dejamos 3 destinos que podés visitar este finde (y además, pasar el calor de una forma distinta) a no más de 2 horas de la capital.

     

Jue 01/02/2024

Si te digo "Carnaval"... sí, sí: hablamos de Río (qué va a pasar -día a día- del 7 al 19 de febrero en la Cidade Maravilhosa)

El majestuoso Carnaval de Río de Janeiro está de regreso como todos los años invitando a cariocas y turistas a vivir una noche inigualable y varios días de festejo. En esta nota te contamos las propuestas de la ciudad, según Visit Río, para que estés al tanto si vas o por si todavía no te decidiste. 

  • El majestuoso Carnaval de Río de Janeiro está de regreso como todos los años invitando a cariocas y turistas a vivir una noche inigualable y varios días de festejo. En esta nota te contamos las propuestas de la ciudad, según Visit Río, para que estés al tanto si vas o por si todavía no te decidiste. 

Mié 31/01/2024

Los Nocheros llegan a La Yapa - Grandes Encuentros (de qué se trata esta nueva propuesta de Jorge Rojas en Anisacate)

Emocionante reencuentro musical: Los Nocheros y Jorge Rojas regresan a Anisacate para vivir dos noches inolvidables en La Yapa - Grandes Encuentros, la nueva propuesta en el patio de la misma casa del cantor.

  • Emocionante reencuentro musical: Los Nocheros y Jorge Rojas regresan a Anisacate para vivir dos noches inolvidables en La Yapa - Grandes Encuentros, la nueva propuesta en el patio de la misma casa del cantor.

Mié 31/01/2024

La sexta edición del Córdoba Open ingresa en cuenta regresiva (el Top 50 de las mejores raquetas del mundo, presente)

Organizado por Torneos y Octagon, junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba, la primera parada latinoamericana sobre polvo de ladrillo ya se hace sentir en las gradas del Polo Deportivo Kempes, donde tendrá lugar del 3 al 11 de febrero. Mirá.

  • Organizado por Torneos y Octagon, junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba, la primera parada latinoamericana sobre polvo de ladrillo ya se hace sentir en las gradas del Polo Deportivo Kempes, donde tendrá lugar del 3 al 11 de febrero. Mirá.

Mié 31/01/2024

Una casona de siglo y medio, un viñedo, vino artesanal y mucha historia de Colonia Caroya (así es Experiencia Bodega Di Candi)

(Por María Rosa Ponce) Gerardo Panontini nos muestra con orgullo su finca enclavada en la zona rural entre Caroya y Vicente Agüero. Allí rescató la historia de su familia (inmigrantes que llegaron en 1878) y transformó esa herencia en un núcleo productivo y turístico.

  • (Por María Rosa Ponce) Gerardo Panontini nos muestra con orgullo su finca enclavada en la zona rural entre Caroya y Vicente Agüero. Allí rescató la historia de su familia (inmigrantes que llegaron en 1878) y transformó esa herencia en un núcleo productivo y turístico.

Mar 30/01/2024

Champabike, los monociclos que permiten a las personas con movilidad reducida disfrutar del verano en la montaña y en el río

(Por Rocío Vexenat) Alejandro Piccione es el creador de la Champa Bike. ¿Qué es? Es el primer dispositivo de senderismo de diseño argentino en el mundo adaptado para que las personas con poca capacidad motriz puedan realizar actividades vigorosas de senderismo, incluido el cruce de cuerpos de agua. Aparte de esta gran invención, la silla anfibia no se queda atrás, una silla especial para ir por la arena y flotar en el agua. ¿Conocemos un poco más? Mirá. 

  • (Por Rocío Vexenat) Alejandro Piccione es el creador de la Champa Bike. ¿Qué es? Es el primer dispositivo de senderismo de diseño argentino en el mundo adaptado para que las personas con poca capacidad motriz puedan realizar actividades vigorosas de senderismo, incluido el cruce de cuerpos de agua. Aparte de esta gran invención, la silla anfibia no se queda atrás, una silla especial para ir por la arena y flotar en el agua. ¿Conocemos un poco más? Mirá. 

Lun 29/01/2024

Granaria, los impulsores de la diversificación del campo que se preparan para exportar semillas producidas en el norte cordobés (con tecnología nacional y española)

(Por María Rosa Ponce) Gastón López, gerente comercial Granaria S.A., apasionado de las legumbres y las especialidades, trabaja con un gran equipo para desarrollar semillas de garbanzo y porotos con gran impacto nacional y proyección internacional. Las expectativas para un gran año en la actividad.

  • (Por María Rosa Ponce) Gastón López, gerente comercial Granaria S.A., apasionado de las legumbres y las especialidades, trabaja con un gran equipo para desarrollar semillas de garbanzo y porotos con gran impacto nacional y proyección internacional. Las expectativas para un gran año en la actividad.

Vie 26/01/2024

Una tradicional heladería porteña llega con su primera sucursal a Córdoba: el primer pie lo pone en Patio Olmos (pero quiere llegar con más locales)

La heladería Chungo, con más de 50 años en el mercado, no para de expandirse. Recientemente, inauguró dos nuevos espacios (que se suman a sus más de 20 locales), uno de ellos en Córdoba, donde los comensales podrán disfrutar de helados artesanales, postres y golosinas heladas, además de tentadoras opciones para la hora del desayuno, brunch o merienda.

  • La heladería Chungo, con más de 50 años en el mercado, no para de expandirse. Recientemente, inauguró dos nuevos espacios (que se suman a sus más de 20 locales), uno de ellos en Córdoba, donde los comensales podrán disfrutar de helados artesanales, postres y golosinas heladas, además de tentadoras opciones para la hora del desayuno, brunch o merienda.

Vie 26/01/2024

Uray Mayu, el camping ubicado en La Serranita donde podés pasar la noche en una combi (desde $ 15.000) y disfrutar de un “relax” total

(Por Rocío Vexenat) Uray Mayu, que en lengua quechua significa “bajada al río”, es el nombre que eligieron Heraldo y Liliana cuando convirtieron este territorio en un paraíso. ¿Qué ofrece este camping? Ubicado en La Serranita (en el km 42,5 de la ruta 5), este lugar cuenta con quinchos, asadores, mesas, estacionamiento y mucho más, a precios para todos los bolsillos. Si disfrutás el contacto con la naturaleza, es por acá. Mirá.

  • (Por Rocío Vexenat) Uray Mayu, que en lengua quechua significa “bajada al río”, es el nombre que eligieron Heraldo y Liliana cuando convirtieron este territorio en un paraíso. ¿Qué ofrece este camping? Ubicado en La Serranita (en el km 42,5 de la ruta 5), este lugar cuenta con quinchos, asadores, mesas, estacionamiento y mucho más, a precios para todos los bolsillos. Si disfrutás el contacto con la naturaleza, es por acá. Mirá.

Jue 25/01/2024

¿Te estás por recibir vos o un amigo? Recibida.kit hace carteles, vinchas, bandas y más

El emprendimiento surgió hace 4 años de la mano de dos cordobesas: Gise y Tisi, amigas de toda la vida durante unas vacaciones en familia. ¿En qué consiste este proyecto? Te fabrican todos los “chiches” necesarios para cuando te recibís (desde carteles, polleras, coronas y más) para que no lo tengas que hacer vos. Si te falta poquito para tener el título, no lo pensés dos veces. Mirá.

  • El emprendimiento surgió hace 4 años de la mano de dos cordobesas: Gise y Tisi, amigas de toda la vida durante unas vacaciones en familia. ¿En qué consiste este proyecto? Te fabrican todos los “chiches” necesarios para cuando te recibís (desde carteles, polleras, coronas y más) para que no lo tengas que hacer vos. Si te falta poquito para tener el título, no lo pensés dos veces. Mirá.

Jue 25/01/2024

Emilio Bruno (y sus socios) apuestan fuerte por el mercado gastronómico chileno (con una fábrica de milanesas, dark kitchen, restaurante y café)

(Por Julieta Romanazzi) El emprendedor gastronómico cordobés, quien desarrolló, entre otras cosas, la galería Muy Güemes y Fruta Bar, y quien trajo Microteatro a Córdoba, decidió en 2023 ampliar sus horizontes, y salió en busca de otro mercado latinoamericano donde invertir, junto con otros socios cordobeses. Y en Chile encontraron el mercado donde continuar expandiéndose en el rubro gastronómico: ingresaron en la participación de una fábrica de milanesas (que hoy vende a un importante retail), crearon 2 dark kitchen y ahora van por un restaurante y una cafetería de autor (sí, todo en el país vecino).

  • (Por Julieta Romanazzi) El emprendedor gastronómico cordobés, quien desarrolló, entre otras cosas, la galería Muy Güemes y Fruta Bar, y quien trajo Microteatro a Córdoba, decidió en 2023 ampliar sus horizontes, y salió en busca de otro mercado latinoamericano donde invertir, junto con otros socios cordobeses. Y en Chile encontraron el mercado donde continuar expandiéndose en el rubro gastronómico: ingresaron en la participación de una fábrica de milanesas (que hoy vende a un importante retail), crearon 2 dark kitchen y ahora van por un restaurante y una cafetería de autor (sí, todo en el país vecino).

Mié 24/01/2024

No es lomito ni milanesa, son shawarmas y kebab: Lo del Armenio, el restó cordobés que transmite la cultura armenia (y sus proyectos para el 2024)

(Por Diana Lorenzatti) Córdoba ofrece una cultura gastronómica variada. En esta nota te contamos sobre Lo del Armenio, un restó ubicado en barrio General Paz que reúne platos de ese país sumado a la pasión por mostrar las tradiciones y un servicio de calidad.

  • (Por Diana Lorenzatti) Córdoba ofrece una cultura gastronómica variada. En esta nota te contamos sobre Lo del Armenio, un restó ubicado en barrio General Paz que reúne platos de ese país sumado a la pasión por mostrar las tradiciones y un servicio de calidad.