Una lectora que se siente más tranquila pidiendo un taxis desde una app
Cristina Salas: “Uso Cabify, porque me responden rápido y es más segura que un llamado telefónico o la calle”.
¿Y vos?, ¿usás apps para decir un “móvil”? Contanos acá.
Cristina Salas: “Uso Cabify, porque me responden rápido y es más segura que un llamado telefónico o la calle”.
¿Y vos?, ¿usás apps para decir un “móvil”? Contanos acá.
Natalia Stiefel: “Las plataformas digitales no son ni difíciles ni costosas. Nosotros desarrollamos una plataforma que es autogestionable, con todas las funcionalidades necesarias y que cuesta $ 500 por mes. Lo que pasa es que la mayoría de los comerciantes o no se animan o no se informan”.
Todo sobre el escenario comercial “pos-Covid”, aquí.
Natalia Stiefel: “Las plataformas digitales no son ni difíciles ni costosas. Nosotros desarrollamos una plataforma que es autogestionable, con todas las funcionalidades necesarias y que cuesta $ 500 por mes. Lo que pasa es que la mayoría de los comerciantes o no se animan o no se informan”.
Todo sobre el escenario comercial “pos-Covid”, aquí.
Carlos Carranza: “Qué lindo sería que los gobiernos, en vez de regalar cosas, pusieran sus neuronas en mejorar las condiciones para que se genere trabajo genuino, y así, los padres pudieran ganar el suficiente dinero para comprarles a sus hijos las computadoras. Eso los llenaría de orgullo a los padres y a los hijos, alejándolos del populismo, donde el gobierno "bueno" les da cosas; y de paso, evitar negocios "extraños" de funcionarios aprovechadores”.
Mirá las 50.000 notebooks que Schiaretti repartirá en Córdoba, acá.
Carlos Carranza: “Qué lindo sería que los gobiernos, en vez de regalar cosas, pusieran sus neuronas en mejorar las condiciones para que se genere trabajo genuino, y así, los padres pudieran ganar el suficiente dinero para comprarles a sus hijos las computadoras. Eso los llenaría de orgullo a los padres y a los hijos, alejándolos del populismo, donde el gobierno "bueno" les da cosas; y de paso, evitar negocios "extraños" de funcionarios aprovechadores”.
Mirá las 50.000 notebooks que Schiaretti repartirá en Córdoba, acá.
Alejandra Schuster: “La carpa, como conocíamos hasta ahora, no es para todos. Tal vez esta nueva manera de vacacionar pegue, pero el que está acostumbrado a vivir en hoteles no se va a sentir cómodo”.
Todo sobre este nuevo tipo de acampe “top”, acá.
Alejandra Schuster: “La carpa, como conocíamos hasta ahora, no es para todos. Tal vez esta nueva manera de vacacionar pegue, pero el que está acostumbrado a vivir en hoteles no se va a sentir cómodo”.
Todo sobre este nuevo tipo de acampe “top”, acá.
Roberto Miguel Brito: “¡Que bueno! El que no se va en carpa a un lugar donde hay naturaleza, realmente no estuvo en ese lugar. Las paredes y las comodidades aíslan al ser humano del medioambiente. Los sonidos de los animales, el viento, los aromas: son experiencias que solo se pueden disfrutar en carpa (o en estas pequeñas construcciones)”.
Todo sobre este nuevo tipo de acampe “top”, acá.
Roberto Miguel Brito: “¡Que bueno! El que no se va en carpa a un lugar donde hay naturaleza, realmente no estuvo en ese lugar. Las paredes y las comodidades aíslan al ser humano del medioambiente. Los sonidos de los animales, el viento, los aromas: son experiencias que solo se pueden disfrutar en carpa (o en estas pequeñas construcciones)”.
Todo sobre este nuevo tipo de acampe “top”, acá.
Misael Raymond: “Coincido: es inentendible la decisión. No habilita el parque del Kempes ni el del Chateau, y eso hace que todos se terminen mudando al Parque de las Naciones o al Parque Sarmiento. Se ve que no se dio una vueltita por este último un domingo a la tarde, ¿no?”.
Más sobre las disposiciones de la Agencia Córdoba Deportes, acá.
Misael Raymond: “Coincido: es inentendible la decisión. No habilita el parque del Kempes ni el del Chateau, y eso hace que todos se terminen mudando al Parque de las Naciones o al Parque Sarmiento. Se ve que no se dio una vueltita por este último un domingo a la tarde, ¿no?”.
Más sobre las disposiciones de la Agencia Córdoba Deportes, acá.
Rodolfo Krittian: “Qué fácil es opinar desde la comodidad de un escritorio, en un medio, donde la responsabilidad se limita al recuerdo de algún lector sobre lo acertada o no de la nota. Es la misma comodidad que les permite castigar con todo el rigor cuando, con el diario del lunes, se juzga una mala decisión de algún funcionario…”.
Más sobre las disposiciones de la Agencia Córdoba Deportes, acá.
Rodolfo Krittian: “Qué fácil es opinar desde la comodidad de un escritorio, en un medio, donde la responsabilidad se limita al recuerdo de algún lector sobre lo acertada o no de la nota. Es la misma comodidad que les permite castigar con todo el rigor cuando, con el diario del lunes, se juzga una mala decisión de algún funcionario…”.
Más sobre las disposiciones de la Agencia Córdoba Deportes, acá.
Mariana Grillo: “El futuro será tener agua dulce en casi todo el mundo y las energías alternativas. Sin ello, no habrá futuro saludable mundial posible, en todo sentido”.
¿Y vos qué opinas sobre las monedas digitales? Contanos acá.
Mariana Grillo: “El futuro será tener agua dulce en casi todo el mundo y las energías alternativas. Sin ello, no habrá futuro saludable mundial posible, en todo sentido”.
¿Y vos qué opinas sobre las monedas digitales? Contanos acá.
Miguel Nobau: “Creo que son el futuro del dinero. No se debe medir Bitcoin contra elementos tradicionales, es algo disruptivo; hay que estudiar sus aspectos técnicos para descubrir todas sus fortalezas a largo plazo”.
¿Y vos qué opinas sobre las monedas digitales? Contanos acá.
Miguel Nobau: “Creo que son el futuro del dinero. No se debe medir Bitcoin contra elementos tradicionales, es algo disruptivo; hay que estudiar sus aspectos técnicos para descubrir todas sus fortalezas a largo plazo”.
¿Y vos qué opinas sobre las monedas digitales? Contanos acá.
Luciano Baez: "Es es el dinero del futuro y además es una burbuja que explotará. Como todo dinero, debe ser la representación de algo con valor. Y si no lo representa, en algún momento explota".
¿Y vos? ¿Qué opinás del dinero digital?
Luciano Baez: "Es es el dinero del futuro y además es una burbuja que explotará. Como todo dinero, debe ser la representación de algo con valor. Y si no lo representa, en algún momento explota".
¿Y vos? ¿Qué opinás del dinero digital?
Daniel Torres: “El papel no tiene sustento, las economías mundiales están en la cuerda floja, el dólar no tiene la fuerza suficiente y el oro es para algunos entendidos. Los nacidos de 2000 en adelante tienen a flor de piel la tecnología”.
¿Y vos? ¿Qué opinás del dinero digital?
Daniel Torres: “El papel no tiene sustento, las economías mundiales están en la cuerda floja, el dólar no tiene la fuerza suficiente y el oro es para algunos entendidos. Los nacidos de 2000 en adelante tienen a flor de piel la tecnología”.
¿Y vos? ¿Qué opinás del dinero digital?
María Marcela Tassin: “La realidad que uno sabe lo que dio Pérez a Belgrano; el Luifa puede ser una gran persona, pero no me terminan de convencer algunos nombres que aparecen en su lista, sumado a su inexperiencia en la participación en la conducción de un club hizo que me incline a votar a Pérez”.
¿Socio de Belgrano? A quién vas a votar en febrero, aquí.
María Marcela Tassin: “La realidad que uno sabe lo que dio Pérez a Belgrano; el Luifa puede ser una gran persona, pero no me terminan de convencer algunos nombres que aparecen en su lista, sumado a su inexperiencia en la participación en la conducción de un club hizo que me incline a votar a Pérez”.
¿Socio de Belgrano? A quién vas a votar en febrero, aquí.
Paul Hainze: “La verdad es que Armando le sacó jugo a las piedras cuando estuvo en el pirata... pero me parece que hay que darle una oportunidad al Luifa que lo quiere mucho a Belgrano… Por favor Luifa vos sos un idolo en la B, hacé las cosas bien y mucha suerte. Yo te apoyo".
La interna que divide a los empresarios “piratas”, aquí.
Paul Hainze: “La verdad es que Armando le sacó jugo a las piedras cuando estuvo en el pirata... pero me parece que hay que darle una oportunidad al Luifa que lo quiere mucho a Belgrano… Por favor Luifa vos sos un idolo en la B, hacé las cosas bien y mucha suerte. Yo te apoyo".
La interna que divide a los empresarios “piratas”, aquí.
Cristina Salas: “Uso Cabify, porque me responden rápido y es más segura que un llamado telefónico o la calle”.
¿Y vos?, ¿usás apps para decir un “móvil”? Contanos acá.