“Vamos a cogobernar con las instituciones”, dice Adrián Scorza, candidato a intendente de Almafuerte

(Por Pablo Miranda) Adrián Scorza gobernó Almafuerte durante dos gestiones 2011-2015 y 2015 – 2019. Y actualmente está concluyendo su mandato como legislador provincial por el departamento Tercero Arriba. Virtud de consensos partidarios es el sindicado para intentar recuperar el municipio que hoy está en manos del radical Rubén Dagum.

Scorza trae consigo una novedosa iniciativa, lo describió así en diálogo con Infonegocios: “un gobierno abierto, participativo, vamos a cogobernar con las instituciones en una mesa con sistema innovador donde las principales políticas públicas se van a establecer en ese ámbito, el objetivo es garantizar, por ejemplo, la función importante que cumplen las distintas instituciones a las cuales les valoramos mucho su trabajo, también sociabilizar la medidas más importantes para que más gente las conozca y se puedan establecer como verdaderas políticas públicas y así continúen en el tiempo”.

En relación al consenso al que se hizo referencia anteriormente surgió como una condición necesaria para que Scorza fuera candidato. Según expresó el aspirante a la Intendencia por el sello Hacemos Unidos por Almafuerte, ese” fue un punto de acuerdo del conjunto de los referentes de espacio político, que es un espacio vinculado al justicialismo, pero que es amplio y que incluye a todas las vecinas y vecinos de Almafuerte que tienen algún interés común por las cuestiones de la ciudad”.

“No estamos de acuerdo con la gestión actual, no es nuestra característica la crítica, siempre estamos vinculados a las propuestas, a cómo hacer las cosas, pero lo que sí entendemos es que se han degradado algunas políticas públicas que nosotros habíamos establecido, como por ejemplo: la planificación urbana y ambiental. Con el Girsu (Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos) fuimos los pioneros en el reciclado de los residuos sólidos urbanos”, aseguró Scorza.

“Una mejor apuesta a la salud, en la contención social que es tan necesaria, más en la situación macroeconómica que vive el país”. Todos estos aspectos son señalados como puntos que empujaron nuevamente su candidatura a la Intendencia de Almafuerte.

Analizando el rol del Estado municipal y su articulación con distintos sectores de la economía, Adrián Scorza describió a Almafuerte como “una ciudad que tiene potencial para todo, y por supuesto ese potencial está en algunas áreas más desarrolladas que en otras. Nosotros tenemos condiciones naturales que nos permiten ser un destino turístico de permanencia, lo pudimos concretar a partir de nuestra administración anterior cuando realizamos obras de infraestructura en el lago y en nuestro río”.

Luego continuó con su descripción de Almafuerte diciendo que “es una ciudad que tiene todos los servicios, actividades agropecuarias y donde también la industria es muy importante como aquellas vinculadas a la fundición, la ciudad tiene todas las actividades económicas. Siempre decimos que lo tiene todo y que lo que le falta es responsabilidad de nosotros los almafuertenses que no hemos trabajado para conseguirlo” en tono de autocrítica.

Scorza aseguró que el Gobernador electo Martín Llaryora se ha comprometido en trabajar en equipo con Almafuerte para poder concretar las obras más importantes de infraestructura que necesita la ciudad. “Cloacas, la provisión de servicios de gas natural a toda la ciudad, hoy, solo una parte cuenta con ello, y también tenemos algunos inconvenientes con las provisiones de agua potable” en virtud de la pertenencia al mismo espacio político crecen las expectativas por alcanzar esos objetivos.

“Después están todas las otras áreas, nosotros cuando llegamos en el 2011 a la intendencia era una situación compleja, complicada, había un Estado que no estaba organizado, no había división de actividades por áreas, no había planificación, no había equipamiento y el municipio estaba endeudado”, repasó Scorza.

“Nos pusimos de pie con un trabajo en equipo, un esfuerzo colectivo acompañado por los vecinos y vecinas de la ciudad, logramos superar las adversidades y establecimos condiciones importantes. Por eso entendemos que trabajando con compromiso, con esfuerzo administrando bien el gobierno municipal, uno puede hacer buena política” repasó.

Anunció hacer foco, a los ya mencionados temas de la salud y a la contención social, le sumó políticas en ambiente, cultura, deportes, inspectoría. Surgió como propuesta debido a la situación actual, la creación del área de seguridad ciudadana. Scorza aseguró que “trabajando con esfuerzo se pueden lograr muchas cosas con el propio presupuesto de cada municipio”.

Adrián Scorza viene de familia de comerciantes, con su padre trabajó en la venta de motocicletas y electrodomésticos con sucursales en San Luis Capital, en Villa Mercedes, Río Cuarto, Río Tercero y por supuesto Almafuerte. Actualmente está fuera del negocio y quien lo sigue administrando es su hermano.

El próximo 3 de septiembre el actual Intendente Rubén Dagum procurará la reelección con el sello de Juntos por el Cambio y Adrián Scorza intentará volver a ocupar ese sillón con la fuerza de Hacemos Unidos por Almafuerte.

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.