Sancor Seguros debuta con su unidad de real estate en el corazón de Nueva Córdoba: lo hace de la mano de Grupo Elyon (con una mega torre)

Sancor Seguros, popularmente conocida como compañía de seguros (y más tarde como prepaga con su unidad de salud), ahora va por más: desarrollará una mega torre de 12.700 m2 que albergará unos 110 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios y 80 cocheras. ¿Cómo? A través de una alianza con un grupo que sabe de eso (y mucho): Elyon, sinónimo de departamentos en Nueva Córdoba.

Image description
Martín Teicher (Elyon), Carlos Casto (Sancor) y Gabriel Teicher (Elyon)

Este nuevo proyecto representa un hito importante en la estrategia de expansión de Sancor Seguros, que desde hace tiempo exploraba oportunidades en la ciudad de Córdoba. Al encontrar en la desarrollista de los hermanos Teicher un socio confiable (que desarrolla y además comercializa), decidió acometer un emprendimiento residencial de gran envergadura en Nueva Córdoba, uno de los barrios donde Grupo Elyon juega de local.

El proyecto en detalle

Ubicado en el corazón de Nueva Córdoba (calle Buenos Aires 835, al lado de GAP, el centro médico propiedad de Héctor Allende Pinto), el terreno elegido cuenta con 1350 m² y un frente de 40 metros, convirtiéndose en una de las últimas joyas disponibles en la zona. 

En este espacio, se planea la construcción de una torre de 12.700 m², que incluirá aproximadamente 110 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, además de 80 cocheras. La cercanía del terreno a puntos icónicos como el Parque Sarmiento, el Museo Emilio Caraffa y la Ciudad Universitaria, garantiza una ubicación privilegiada para los futuros residentes e inversionistas.

“Aunque el proyecto aún está en etapa de definición, la combinación de la solidez de Sancor Seguros, la experiencia de Elyon Desarrollistas, y el diseño vanguardista del Estudio Aisenson, promete que este desarrollo se convertirá en un nuevo hito arquitectónico en Córdoba. El inicio de las obras está previsto para principios de 2025”, adelantan desde la compañía nacida en Sunchales.

La historia de Sancor Seguros (unidad de Real Estate)

Fundada en 1945, Sancor Seguros construyó su reputación en base a los valores cooperativos. En los últimos años, la empresa diversificó sus operaciones, incluyendo la creación de Sancor Seguros Real Estate, “con el objetivo de contribuir al desarrollo económico del país a través de proyectos inmobiliarios de largo plazo”, señalan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.