Día Mundial del Agua, Codini apunta a fabricar productos más eficientes en el cuidado del medio ambiente

(Por Fabián Ciocca) En el Día Mundial del Agua, Codini invita a tomar conciencia acerca de la importancia de su cuidado, y plantea que es imprescindible hablar de las medidas que cada actor puede tomar para cambiar la forma en que se usa y consume el agua.

Codini, la empresa de electrodomésticos con más trayectoria en la Argentina con 70 años de historia, nacida en San Francisco, hoy cuenta con presencia a lo largo y ancho del país. En 2022, la compañía fabricó cerca de 200.000 unidades.

Como productora nacional de lavarropas, enfoca sus esfuerzos en obtener mejores resultados de consumo eficiente de agua.

Ante un contexto mundial en el que de acuerdo a la ONU, se estima que más de 2.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable ni saneamiento básico, desde la empresa plantean que ante esta situación, además del accionar de los gobiernos e instituciones, las empresas juegan un rol clave, debiendo gestionar de forma sostenible los recursos hídricos que se utilizan en sus circuitos productivos y comerciales. Además, aquellas que brinden productos que impliquen el uso del agua, deben concentrarse en la innovación de su gestión para permitir un mayor ahorro, y en la educación por parte del usuario respecto al correcto uso.

Por ejemplo, actualmente las compañías que producimos lavarropas, enfocamos los esfuerzos en obtener mejores resultados de consumo eficiente de agua, e incluso, en nuestro caso, trabajamos en incorporar materiales reciclados en la producción de estos. Además, apostamos por un proyecto que investiga la implementación de energía renovable para el lavado. 

Si nos lo proponemos, las empresas podemos contribuir con la sociedad de manera fundamental en el cuidado de este recurso natural apuntan desde Codini y proponen distintas acciones claves a implementar

  • Realizar una evaluación del uso de agua en la empresa, para identificar áreas de alto consumo.
  • Establecer objetivos para la gestión sostenible del agua en la empresa, incluyendo la implementación de tecnologías más eficientes y la reducción del impacto ambiental.
  • Investigar e innovar en el desarrollo de productos que sean amigables con el medio ambiente.
  • Impulsar campañas de sensibilización sobre el uso responsable del agua y la importancia de cuidar el medio ambiente.
  • Formar alianzas con organizaciones que promuevan la concientización sobre el cuidado del agua, para compartir información y mejorar prácticas.

La preservación del agua debe ser un compromiso de todos y, desde las organizaciones, debemos ser conscientes de la importancia de alentar e implementar medidas tendientes a su cuidado, tanto internamente a la hora de producir como de cara a los usuarios.

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.