El 78: donde la historia del fútbol y la gastronomía se encuentran en Bell Ville

En Bell Ville, una ciudad conocida por su pasión por el fútbol está "El 78", un restaurante que no solo honra la rica historia del fútbol local (la ciudad es cuna del legendario Mario Alberto Kempes y de la pelota de cuero moderna) sino que también se convirtió en una parada obligatoria para los amantes de la buena comida. Carina y Carlos Manias, socios y hermanos, nos comparten la historia detrás de este emblemático establecimiento que comenzó su andadura en el 77, pero que lleva el nombre de “El 78”. 

En este episodio de Utuco, Carina comienza contándonos cómo nació "El 78": “En septiembre del 77 arrancó, pero ya llamándose ‘El 78’, esperando el mundial. Mi papá decía, ‘le vamos a poner El 78, porque el año que viene se juega el mundial acá, en Argentina”.

Por su parte Carlos, hermano de Carina, nos cuenta sobre la evolución del restaurante: “En ‘El 78’ nos fuimos innovando, según lo que exigía el consumidor. Antiguamente hacíamos una milanesa, una suprema, y lo máximo era un bife de lomo con jamón y queso. Después, mis viejos pusieron un asador, y hoy lo que más se vende es la parrillada”.

Uno de los secretos mejor guardados de "El 78" es el tratamiento especial de la carne. Carlos explica: “Compramos directamente al frigorífico, dejamos que la carne tenga unos 21 días de maduración, la procesamos, deshuesamos, cortamos las porciones y envasamos al vacío”. 

La historia de "El 78" está íntimamente ligada a la vida familiar de los Manias, y carina lo rememora: “Esta es nuestra casa. Teníamos ocho heladeras, veinte mesas y dos dormitorios. Literalmente era así”. Y el legado se puede decir que continúa con la nueva generación. Carina menciona con orgullo: “Tengo una hija que es chef y otra que se está integrando poco a poco, que es administradora de empresas”. 

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.