Catálogo de experiencias: visitá Córdoba en un click

La provincia adapta sus propuestas al escenario de pandemia y ofrece un catálogo digital con experiencias, actividades y vivencias para disfrutar en sus distintas regiones y localidades.

Por un lado, ya son numerosas las consultas que tienen a Córdoba como uno de los principales destinos del país y, por otro, ya es conocido a nivel nacional e internacional que la provincia mediterránea promueve la actividad turística como una de sus principales industrias ofreciendo un sinfín de atractivos, capacidad hotelera y exquisita gastronomía. Más de 160.000 familias viven de la actividad turística. 

Para la promoción de la temporada 2020 - 2021, Córdoba elaboró un catálogo digital que permite conocer detalles sobre sus propuestas, actividades y experiencias. Recurso que puede resultar de gran interés para quienes aún no tienen definidas sus próximas vacaciones.    

Las sugerencias plasmadas en el portal web, son desarrolladas por prestadores y agencias de viajes cordobeses y están disponibles para todos los turistas mediante la plataforma digital 

Allí el visitante podrá acceder a la oferta turística de la provincia, con experiencias concretas y con tan solo un click, mail o WhatsApp podrá comprar el paquete que más desee.

El catálogo posee la descripción de las experiencias que se pueden realizar en Córdoba y dispone una vía directa de contacto en caso de que el turista elija vivir una determinada experiencia, así como también dispondrá de la opinión de otras personas que ya las realizaron.

Este recurso es innovador en el país y se enmarca en un plan de fortalecimiento comercial del sector que permite mostrar las posibilidades turísticas de la provincia, además de acercar la oferta comercial del prestador hacia el interesado.

Se potencian así las posibilidades comerciales de toda la cadena, desde la agencia de viaje hasta el pequeño prestador, en los canales digitales de Córdoba Turismo.

El nuevo escenario mundial requiere de medidas, propuestas innovadoras y creativas que cuenten con la colaboración y actuación inmediata de todos los actores del sector.

Los cordobeses entienden que es clave la creación de nuevas experiencias y actividades, como impulso para la reactivación del sector y de la economía en general y que deben ser capaces de brindar respuestas a las necesidades de los turistas y las nuevas formas de viajar.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.