Continúan abiertas las inscripciones para sumarse al espacio emprendedor del Córdoba Shopping

El Gobierno provincial, a través de Córdoba Emprendedora, sigue impulsando la participación de emprendedores en el primer piso del centro comercial de zona norte de la ciudad Capital. Cada semana, nuevas marcas exponen y venden en stands gratuitos. Las inscripciones para formar parte de la iniciativa se realizan de manera online.

El espacio puede visitarse todos los días, de 10 a 21 horas.
El espacio puede visitarse todos los días, de 10 a 21 horas.
El espacio puede visitarse todos los días, de 10 a 21 horas.

“Esta es una vidriera enorme para visibilizar productos y servicios”, destacó la ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, respecto al espacio comercial exclusivo que el programa Córdoba Emprendedora tiene en el primer piso del Córdoba Shopping, ubicado en José Antonio de Goyechea 2851 de la ciudad Capital de la provincia.

A su vez, la funcionaria agregó: “La mayoría de los emprendimientos no tiene locales y esto les permite facturar a otro nivel, captar nuevos públicos y validar sus productos”.

Cada semana, nuevas marcas pueden exhibir su talento y originalidad en los stands que reabrieron hace más de dos meses y por donde ya pasaron 55 emprendimientos, que pudieron vender en uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad y sin ningún costo.

Requisitos
Las personas interesadas en participar deben contar con producción propia, tener stock y estar registradas impositivamente. Pueden ofrecer marcas de productos o servicios.

Cabe señalar que no existen restricciones para los rubros. Ya han expuesto emprendimientos de marroquinería, accesorios para mascotas, aceites de oliva, juegos didácticos, indumentaria, calzados y hasta emprendimientos de estética dental y facial, elementos para pesca y termotanques solares.

Inscripciones
Las personas emprendedoras que tengan interés en participar, podrán obtener más información y postularse ingresando aquí.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.