La Provincia construirá un altonivel sobre Av. Vélez Sarsfield

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Daniel Passerini, anunció el llamado a licitación para la megaobra.

El gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación para la construcción de un altonivel sobre la avenida Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba.

La megaobra, de 600 metros de largo, se desarrollará en el tramo comprendido entre la avenida Circunvalación y la ruta, principal vía de comunicación con el sur provincial por la autovía Córdoba - Río Cuarto.

Al mismo tiempo, confluyen las ramas de ingreso y egreso a la avenida Circunvalación y las colectoras y calles importantes de la red vial urbana, que sirven de comunicación con barrios como Villa El Libertador, Coronel Olmedo, Inaudi, Las Huertillas y Comercial, entre otros.

Por ese motivo, en la zona se producen altos volúmenes y mixturas de tránsito, cuya composición posee una gran incidencia de vehículos pesados, ómnibus y una fuerte presencia de vehículos livianos en las horas pico, que generan congestión, demoras y complicaciones para la circulación.

Los trabajos, que llevará a cabo Caminos de las Sierras, implicarán la intervención de 1.000 metros de la avenida Vélez Sarsfield para el movimiento de maquinarias de gran porte y obreros. Se estima que la obra demandará unos 300 puestos de trabajo directos e indirectos.

Este altonivel posibilitará la sobreelevación de la calzada principal de la Av. Vélez Sarsfield desde la calle Posadas hasta el cruce con la Circunvalación. Se logrará la separación del tránsito pasante, manteniendo en el nivel actual la circulación frentista y regulando, a través de rotondas, el flujo de las dos principales intersecciones, la calle Defensa y la colectora de Circunvalación.

Llaryora reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con las inversiones en obra pública que permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos, impulsar la producción y generar más oportunidades de trabajo. “En un momento en el que en el país se pierden puestos de trabajo, estamos haciendo un tremendo esfuerzo para que Córdoba no pare”, sostuvo. 

Trabajo articulado con municipios

El mandatario provincial recordó, además, a los ex gobernadores José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, quienes tomaron la decisión de intervenir la ruta nacional 36, para convertirla en una autopista, ante la falta de obras y respuestas por parte del Gobierno Nacional.

Llaryora destacó el trabajo conjunto llevado a cabo con la Municipalidad de Córdoba y el intendente Daniel Passerini, a través de una articulación permanente que posibilitó la planificación del altonivel.

En este sentido, recordó la labor mancomunada que desde el Gobierno de Córdoba se concreta junto a intendentes y jefes comunales de toda la provincia “sin diferencias ideológicas ni partidarias”.

El intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, destacó la generación de empleo que implica el anuncio de esta obra y expresó: “Un buen gobierno tiene que hacer las obras que las ciudades, los pueblos y las provincias necesitan. Esas son las gestiones que apuestan y resuelven”.

A la vez, su par de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, valoró la obra en cuanto permitirá un acceso con mayor fluidez en el acceso a la capital y garantizará un viaje más ameno y seguro por la ruta 36. “Este es un anuncio de enorme valor, no solo para la ciudad, sino para todos los habitantes del sur cordobés que utilizan diariamente estos caminos”, agregó.

Mientras que el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, aseguró que se trata de una obra de infraestructura vial con un fuerte impacto global “con un intercambiador y viaducto más grande que el de Villa El Libertador. Por esta vía ingresan y egresan más de 3 millones 600 mil vehículos”.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.