Lanzan programa de mentoreo para potenciar a emprendedores cordobeses (inscripciones abiertas)

La Fundación E+E, en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba, presentó un programa de mentoreo destinado a fortalecer el ecosistema emprendedor local.

El proyecto busca conectar a empresarios de amplia trayectoria con emprendedores emergentes, quienes recibirán asesoramiento personalizado y herramientas clave para hacer crecer sus negocios.

Con una duración de cuatro meses, el programa contempla reuniones mensuales de entre una hora y media a dos horas, en las cuales los mentores trabajarán mano a mano con los participantes para identificar oportunidades, superar desafíos y potenciar sus proyectos.

Desde la organización destacaron que esta iniciativa busca no solo fomentar el desarrollo económico regional, sino también crear una red de colaboración que impulse la innovación y el crecimiento sostenido de nuevos emprendimientos en Córdoba.

  Detalles clave:

-Inscripciones abiertas hasta el viernes 21 de febrero de 2025.

-Cupos limitados.

-Plataforma de inscripción: https://bit.ly/4gTmgHd

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.