Quilmes no solo es buena en el mercado interno: bate récord de exportaciones (US$ 450 millones en 2024)

La Cervecería y Maltería Quilmes exportó principalmente cebada y malta, que representaron el 93% de sus exportaciones, alcanzando un récord de más de un millón de toneladas enviadas al exterior. ¿Las novedades? Comenzó a exportar sus productos a varios países. En la nota te cuento más.

En 2024, Cervecería y Maltería Quilmes alcanzó exportaciones en 2024 por 458 millones de dólares, un 10% más que en 2023 (US$ 416 millones) y rompió así el récord marcado en 2022.

Asimismo, superó por primera vez el millón de toneladas de granos exportados, lo que significa una suba del 29% respecto a 2023 (820 mil toneladas) y de esta forma se posicionó como la compañía líder en ventas en este complejo: exportó un 31% más de cebada y un 27% de malta. Ambos granos constituyeron un récord de exportaciones.

En los últimos años, Argentina ha logrado fortalecer su participación a nivel regional posicionándose como el principal proveedor de cebada y malta de América del Sur y uno de los 10 principales complejos exportadores del país. 

“La agroindustria cervecera es una gran generadora de divisas para Argentina, y nos pone muy contentos ver los excelentes resultados del año pasado” expresó Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes. “Nos llena de orgullo que la cebada argentina sea tan competitiva en el mundo, lo que refleja el gran compromiso de nuestros productores por tener una cebada de excelente calidad, que nos permita tener las mejores cervezas, reconocidas a nivel mundial. Hoy 1 de cada 4 cervezas que la compañía elabora en el mundo es con cebada de la Provincia de Buenos Aires”.

En cuanto a las exportaciones de producto terminado, la compañía vendió al mundo un 65% más de litros de cerveza. ¿Y la frutilla del postre? La gran novedad es que comenzó a exportar Budweiser a Chile, Quilmes a Australia y expandió su presencia en el mercado de Japón. En 2025 buscará abrir nuevos mercados como Canadá, México y Ecuador para seguir llevando Quilmes, la marca insignia del país, a más rincones del mundo. 

El año pasado, además, aumentó en un 230% las exportaciones de gaseosas e isotónicos, empujado por las tres variedades de Gatorade que se exportaron por primera vez a Brasil, lo que abrió un nuevo mercado que se mantendrá este año, junto a Uruguay. 

Todas estas exportaciones generan movimientos de 1.900 camiones trasladando los productos de Cervecería y Maltería Quilmes en todo el país hacia los puertos o hacia países limítrofes.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)