Su atención por favor, GOL lanza dos nuevas rutas: a Costa Rica y a Aruba (desde dónde y cuándo)

La Compañía tendrá vuelos regulares desde San Pablo hacia San José de Costa Rica y a Aruba a partir de noviembre uno y, un mes después, el otro.

 

GOL Líneas Aéreas, suma dos nuevos destinos en América Central a partir de noviembre de 2024. San José, la capital de Costa Rica, contará con vuelos directos y sin escalas con GOL desde San Pablo. A Aruba volarán desde diciembre

Este anuncio responde al propósito de GOL de integrar cada vez más los países de la región, promoviendo el turismo en las Américas y los viajes de negocios. 

A Costa Rica (desde San Pablo) sin escalas

La operación sin precedentes entre el aeropuerto internacional de San Pablo y la capital de Costa Rica comenzará el 12 de noviembre de 2024. Habrá tres vuelos semanales.

San José es la puerta de entrada a diversas atracciones turísticas del país, como sus playas que atraen a surfistas de todo el mundo, numerosos parques nacionales y reservas forestales, incontables cascadas, decenas de volcanes y una amplia variedad de opciones hoteleras para satisfacer las diferentes necesidades de los viajeros.

Los vuelos entre San Pablo/Guarulhos y San José serán operados en modelos Boeing 737 MAX 8 para 176 pasajeros.

A Aruba desde San Pablo

Joya del turismo caribeño, Aruba ofrecerá vuelos directos a San Pablo a partir del 18 de diciembre. Habrá hasta tres frecuencias semanales en la temporada alta de verano.

Aruba es una de las islas del Caribe más queridas por los turistas, con calor todo el año, poca lluvia y fuera del alcance de los huracanes. Además de las famosas playas de arena blanca y aguas transparentes, la isla también ofrece itinerarios para los más aventureros, como safaris en jeeps 4x4 y kitesurf en las aguas cristalinas. Los casinos también son un atractivo por sí solos, y unidos a las amplias opciones de itinerarios de compras, transforman el destino en uno de los más completos para viajes en familia, grupos de amigos o parejas que buscan una escapada romántica.

“GOL actualmente atiende a 12 destinos internacionales en América y está aumentando su presencia fuera del país. La entrada de Aruba a nuestra red aérea, en diciembre de 2024, refuerza el enfoque de la Compañía en la expansión internacional continua. Aruba será un destino exclusivo, operado con vuelos sin escalas desde Brasil únicamente por GOL. El objetivo es acercar cada vez más a nuestra gente y contribuir al desarrollo del turismo y los viajes de negocios en toda la región”, afirma Mateus Pongeluppi, Vicepresidente de Estrategia de GOL.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.