¡Ya son 1 millón! Civitatis llega al millón de usuarios argentinos en su plataforma

La compañía de distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo participó de la Feria Internacional de Turismo 2023 y anunció planes de crecimiento en el país.

Civitatis, la compañía de distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo, participó de la Feria Internacional de Turismo 2023 que tuvo lugar en el predio la Rural de Buenos Aires, donde anunció un crecimiento exponencial en el país y su apuesta para seguir fortaleciendo su presencia en la región.

“La historia de Civitatis en Argentina lleva largo tiempo y siempre fue nuestro segundo mercado más importante. Desde que nació la compañía en 2008 con el foco de aportar valor y ofrecer actividades en español en todo el mundo, la cantidad de  argentinos que contrataron nuestras experiencias de manera orgánica a través de buscadores como Google, registró un incremento sostenido y con muy buena aceptación, por lo que hoy celebramos el millón de viajeros argentinos que han reservado en nuestra plataforma”, expresó Enrique Espinel, COO de Civitatis. 

En esta línea, Espinel adelantó que “el mercado argentino ha crecido de manera exponencial este año, un 160% en relación al 2022 lo que implica que vamos a contabilizar 600.000 usuarios locales, en tanto que para el año que viene estimamos llegar a otro millón”.

Para tal fin, la compañía decidió reforzar su equipo local encabezado por un gerente regional e invertir en el posicionamiento de la plataforma en la región.

“Ya no queremos que el crecimiento sea solo orgánico sino acelerarlo tanto a través de acciones de marketing y visibilidad hacia el público viajero, así como también del canal BtoB (business to business), es decir la distribución a través de agencias de viajes tanto mayoristas como minoristas”, remarcó Espinel, en tanto que destacó que ya están trabajando con casi dos mil agencias de viajes en el país.

En cuanto a la oferta, cabe destacar que la plataforma ofrece más de 80.000 actividades de más de setenta subcategorías que incluyen, por ejemplo, visitas guiadas, excursiones, entradas, propuestas de gastronomía, senderismo, naturaleza y aventura, entre otras, en 3.600 destinos repartidos en 150 países, y en Argentina supera las 700 actividades en 68 ciudades.

“Aún nos queda un gran recorrido para seguir incorporando más actividades, tours y/o visitas guiadas en este país, pero lo más importante es que las que ofrezcamos sean bien valoradas y tengan buenas críticas”, remarcó Espinel.

En este aspecto, Civitatis destaca el valor diferencial de su propuesta que tiene como objetivo que las personas llenen su viaje de manera más simple, además de garantizar un buen producto, precio, que se hable en idioma español, alta satisfacción y atención al cliente a través de un call center propio integrado por setenta personas que conoce el producto y acompaña al viajero en todo momento, entre otros aspectos que la hacen única.
 
“Nuestro diferencial es que somos una empresa cien por ciento centrada en el turismo y experiencias en el destino. Civitatis no es un marketplace abierto en el que cualquiera puede subir sus tours, sino que nosotros seleccionamos, negociamos y contratamos a cada proveedor de actividades y solo elegimos el mejor. Somos curadores de lo que ofrecemos”, remarcó Espinel.

En cuanto a la proyección general, la compañía anunció que además de Argentina, también está haciendo foco en México, Brasil y Colombia.

“La región está creciendo. Queremos ser el referente mundial de las actividades para apropiarnos de la categoría y ser líderes en Latinoamérica. El reto es mantener nuestro crecimiento en los próximos años sin perder nuestra esencia, seguir con nuestro camino y aportar valor a nuestros partners. Estamos invirtiendo para ello en equipo, tecnología y comunicación a nivel internacional y planeamos crecer 50% a nivel global”.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.